Propuesta de implementación del ciclo de mejora continua deming para incrementar la productividad de la empresa Cerámica Lima S.A. en el año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis es un trabajo que se ha enfocado en tratar de busca soluciones para lograr aumentar la productividad de la línea de fragua de la empresa Cerámica Lima S.A. la cual es una empresa nacional que ofrece productos tales como revestimientos cerámicos, sanitarios, pegamentos, porc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ahumada Montenegro, Victor Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos informatizado
Procesos industriales
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis es un trabajo que se ha enfocado en tratar de busca soluciones para lograr aumentar la productividad de la línea de fragua de la empresa Cerámica Lima S.A. la cual es una empresa nacional que ofrece productos tales como revestimientos cerámicos, sanitarios, pegamentos, porcelanas y griferías; con presencia en todo el mercado peruano y en 21 países extranjeros. Se planteó como objetivo general realizar una propuesta de mejora en el proceso de producción de la línea de fragua utilizando como herramienta el Ciclo de mejora continua Deming que nos permita aumentar la productividad y poder satisfacer el mercado. El objetivo de este trabajo contempla el diseño e implementación de un sistema de dosificado y pesaje automático mediante el montaje de una terminal, la cual reduce el tiempo de abastecimiento de materias primas para así solucionar el problema planteado anteriormente. Se efectuará un estudio de los presentes problemas y con ayuda de investigaciones previas, relacionadas con el presente trabajo poder diseñar e implementar un sistema de dosificado y pesaje automático que cumpla con lo requerido por la empresa para poder satisfacer la demanda del mercado. Finalmente, se concluye que con la propuesta de mejora desarrollada se genera un incremento en las ventas con un horizonte a corto plazo, lo cual nos indica que la propuesta de mejora es económicamente rentable; así mismo tiene como ventaja la reinserción del personal con restricciones presente en la empresa, entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).