Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del mercado central de Bambamarca - Hualgayoc

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica del mercado central de Bambamarca - Hualgayoc. La investigación es de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo – cuantitativo, con un diseño no experimental. La metodología utilizada es la de Benedetti y Petrini,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centurion Casas, Alan Markc, Vasquez Charra, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería sísmica
Análisis sísmico de edificios
Estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica del mercado central de Bambamarca - Hualgayoc. La investigación es de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo – cuantitativo, con un diseño no experimental. La metodología utilizada es la de Benedetti y Petrini, el índice de vulnerabilidad, dicha propuesta se escogió porque permite valorar la calidad de los elementos de las estructuras de los edificios mediante la apreciación de 11 parámetros; de los cuales 7 parámetros son de naturaleza descriptiva y 4 son de naturaleza cuantitativa. Así mismo, la recolección de datos se realizó in situ, tomando medidas y fotos de los elementos estructurales y no estructurales del mercado de Bambamarca, también se recogió información bibliográfica relacionada al tema de investigación y se consultó los planos arquitectónicos y estructurales para su respectivo análisis. Los resultados en términos generales, después de aplicar el índice de vulnerabilidad al mercado central de Bambamarca, presenta en promedio una vulnerabilidad baja, por lo que ante un evento sísmico puedan suceder daños moderados o leves, en el sistema estructural de la edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).