La responsabilidad civil extracontractual del médico y el resarcimiento por daño estético, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la responsabilidad civil del médico y el consecuente daño estético desde un ámbito legal, y en particular, desde la perspectiva del Derecho Civil. Dado el creciente interés actual por la cirugía estética, lo cual es considerado una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad civil Reparación del daño Protocolos médicos Daño estético Acto Médico Indemnización por daños y perjuicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la responsabilidad civil del médico y el consecuente daño estético desde un ámbito legal, y en particular, desde la perspectiva del Derecho Civil. Dado el creciente interés actual por la cirugía estética, lo cual es considerado una forma moderna, esto ocasiona que dejen atrás aspectos importantes para que se cumplan con los servicios y ello ocurre por el deseo incontrolable de querer mejorar su apariencia o aspecto físico. La cuestión en torno a la responsabilidad civil está relacionada a la indemnización por el daño estético resultantes de diversos procedimientos relacionados al daño físico y moral. Respecto al resarcimiento por el daño ocasionado del profesional médico que surge en una cirugía estética, es indispensable conocer qué es lo que buscan los clientes al momento de contratar a un médico especialista, ya que existen diversos riesgos como el de perder la vida. Además, es el deber del médico reparar los daños causados por una actuación negligente o imprudente. Por lo que es importante distinguir entre los medios y resultados, es decir, si debe actuar con diligencia y conforme a la Lex Artis, o si debe garantizar el resultado deseado por el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).