Estrategias de comercialización para la gestión de ventas en la empresa Tradición 1925 S. A. C. Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar el impacto de las estrategias de comercialización adecuadas para la gestión de ventas en la empresa Tradición 1925 S.A.C. Basado en una metodología de investigación aplicada, mixta, prospectiva, transversal y descriptiva. Se determinó que tienen buen i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35563 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35563 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Comercialización de exportación Administración de ventas Estrategias de marketing Marketing Estrategias de comercialización Gestión de ventas Sector gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar el impacto de las estrategias de comercialización adecuadas para la gestión de ventas en la empresa Tradición 1925 S.A.C. Basado en una metodología de investigación aplicada, mixta, prospectiva, transversal y descriptiva. Se determinó que tienen buen impacto las estrategias de comercialización para la gestión de ventas, de clasificación intensiva y genérica. Se diagnosticó la situación actual de la empresa, donde se determinó que tuvo menor desempeño en ventas, por la coyuntura de pandemia y dificultades en avance de tecnología, pero posee una posición interna fuerte. Se cuantificó el nivel de desempeño de la fuerza de ventas, resultando favorable. Se esquematizaron los procesos CORE, relacionados con el área de ventas. Se identificó el tipo de estrategias de comercialización que permiten establecer una diferenciación, mediante la herramienta VRIO. Se detalló cronológicamente las actividades de cada estrategia y se evaluó económicamente los costos de implementación. Se determinó el impacto social y medioambiental. Concluyendo que tienen buen impacto las estrategias de comercialización para la gestión de ventas, como penetración de mercado e implementación de una excelencia en el servicio, contribuirán a la posición competitiva, con superación de expectativa del cliente, y desarrollando una relación sólida a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).