Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “IMPACTO DEL USO DE HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES INTERNAS EN EL NIVEL DE DESEMPEÑO DE TRABAJADOREES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN CAJAMARCA, 2018”: Una de las tendencias de las herramientas de comunicación internas es que influyen en el desempeño laboral, a part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Sánchez, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del desempeño
Herramientas de enseñanza
Sistemas de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_3e59f520998b1cbfda429f59dc9316d5
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23110
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
title Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
spellingShingle Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
Muñoz Sánchez, Alejandro
Evaluación del desempeño
Herramientas de enseñanza
Sistemas de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
title_full Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
title_fullStr Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
title_full_unstemmed Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
title_sort Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
author Muñoz Sánchez, Alejandro
author_facet Muñoz Sánchez, Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Zegarra, Christiaan Michaell
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Sánchez, Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación del desempeño
Herramientas de enseñanza
Sistemas de comunicación
topic Evaluación del desempeño
Herramientas de enseñanza
Sistemas de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación “IMPACTO DEL USO DE HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES INTERNAS EN EL NIVEL DE DESEMPEÑO DE TRABAJADOREES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN CAJAMARCA, 2018”: Una de las tendencias de las herramientas de comunicación internas es que influyen en el desempeño laboral, a partir de la interacción de los directivos y colaboradores, para algunas organizaciones la gestión de la comunicación interna es un aliado estratégico para mejorar el desempeño laboral en la organización, por ello el presente trabajo tiene como objetivo: Determinar el impacto del uso de herramientas de comunicación interna en el nivel de desempeño de los trabajadores de una universidad privada de Cajamarca, lo cual se hace uso del método cuantitativo, y el diseño de investigación se utilizo un diseño no experimental de tipo correlacional al lograr obtener la información en un momento determinado el alcance la investigación es descriptivo es decir busca especificar las diferentes herramientas de comunicación interna. Las conclusiones nos dicen que para la herramienta de comunicación interna buzón comunícate el 77% de encuestados presenta un nivel alto de uso de dicha herramienta, para los murales comunícate indica que el 60% indica un alto índice de dicha herramienta, para Conexión se tiene un 72% de aceptación de dicha herramienta, Además de se logro determinar que los porcentajes en cuanto a los compromisos laborales el cual tiene como resultado un 77% de un nivel alto de compromiso, para el compromiso comportamental se tiene un 91.3% de encuestados presentan nivel alto con respecto a la dimensión compromisos comportamentales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-12T18:27:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-12T18:27:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Muñoz, A. (2019). Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23110
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.45 MUÑO 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/23110
identifier_str_mv Muñoz, A. (2019). Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23110
658.45 MUÑO 2019
url https://hdl.handle.net/11537/23110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/3/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/1/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/4/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mu%c3%b1oz%20Sanchez%20Alejandro.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/6/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/8/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mu%c3%b1oz%20Sanchez%20Alejandro.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/7/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mu%c3%b1oz%20Sanchez%20Alejandro.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d4ffaf454fc510d34f32be5de3952733
0b8d12264cd7ce1000532eefc1ba7d90
46580751a88483a7477ae1df0304b305
36934dce1d2a6d413568b783561272f2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f5fcfa02e7ce2168b5ac2f623c29d86f
9dccb04c6702ccbc7fb9a6233bcea2d2
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
539f30e34327958509b1bf53723b3c8e
7b9fc071dbca8b2f4657ba4b4d8a88f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944323536617472
spelling Romero Zegarra, Christiaan MichaellMuñoz Sánchez, Alejandro2020-01-12T18:27:55Z2020-01-12T18:27:55Z2019-12-02Muñoz, A. (2019). Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23110658.45 MUÑO 2019https://hdl.handle.net/11537/23110El presente trabajo de investigación “IMPACTO DEL USO DE HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES INTERNAS EN EL NIVEL DE DESEMPEÑO DE TRABAJADOREES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN CAJAMARCA, 2018”: Una de las tendencias de las herramientas de comunicación internas es que influyen en el desempeño laboral, a partir de la interacción de los directivos y colaboradores, para algunas organizaciones la gestión de la comunicación interna es un aliado estratégico para mejorar el desempeño laboral en la organización, por ello el presente trabajo tiene como objetivo: Determinar el impacto del uso de herramientas de comunicación interna en el nivel de desempeño de los trabajadores de una universidad privada de Cajamarca, lo cual se hace uso del método cuantitativo, y el diseño de investigación se utilizo un diseño no experimental de tipo correlacional al lograr obtener la información en un momento determinado el alcance la investigación es descriptivo es decir busca especificar las diferentes herramientas de comunicación interna. Las conclusiones nos dicen que para la herramienta de comunicación interna buzón comunícate el 77% de encuestados presenta un nivel alto de uso de dicha herramienta, para los murales comunícate indica que el 60% indica un alto índice de dicha herramienta, para Conexión se tiene un 72% de aceptación de dicha herramienta, Además de se logro determinar que los porcentajes en cuanto a los compromisos laborales el cual tiene como resultado un 77% de un nivel alto de compromiso, para el compromiso comportamental se tiene un 91.3% de encuestados presentan nivel alto con respecto a la dimensión compromisos comportamentales.The current research “THE IMPACT OF INTERNAL COMMUNICATIVE TOOLS USE ON THE WORKER PERFORMANCE LEVEL OF A PRIVATE UNIVERSITY IN CAJAMARCA, 2018” One of the trends of internal communication tools is their influence on work performance drawn from managers and collaborators interaction; For some organizations, internal communication management is a strategic ally so as to enhance the organization work performance; on account of this; the research objective is to determine the impact of internal communicative tools use on the worker performance level of a private university in Cajamarca; the quantitative method as well as a non-experimental correlational design were employed in order to obtain the targeted information at a specific time, the scope of the research is descriptive seeking to specify the different internal communication tools. The conclusions of the study show that 77% of survey respondents make a great use of “Buzón Comunícate”, as for the “Comunícate Murals” 60% of respondents use it to a great extent, regarding “Conexión”; there is 72% acceptance of such communicative connection related tool. In respect to employee engagement, it was also possible to determine an existing 77% of a high level of commitment. Likewise, 91.3% of the surveyed staff show a high level of behavioral commitment.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEvaluación del desempeñoHerramientas de enseñanzaSistemas de comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría Ejecutiva en Administración de EmpresasMaestro en Administración de EmpresasPosgrado41179581https:/orcid.org/0000-0002-1608-1787413167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMuñoz Sánchez Alejandro.pdfMuñoz Sánchez Alejandro.pdfapplication/pdf923389https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/3/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.pdfd4ffaf454fc510d34f32be5de3952733MD53Muñoz Sánchez Alejandro.pdfMuñoz Sánchez Alejandro.pdfapplication/pdf931646https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/1/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.pdf0b8d12264cd7ce1000532eefc1ba7d90MD51Muñoz Sánchez Alejandro.docxMuñoz Sánchez Alejandro.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3749419https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/4/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.docx46580751a88483a7477ae1df0304b305MD54Autorización - Muñoz Sanchez Alejandro.pdfAutorización - Muñoz Sanchez Alejandro.pdfapplication/pdf226990https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mu%c3%b1oz%20Sanchez%20Alejandro.pdf36934dce1d2a6d413568b783561272f2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMuñoz Sánchez Alejandro.pdf.txtMuñoz Sánchez Alejandro.pdf.txtExtracted texttext/plain73833https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/6/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.pdf.txtf5fcfa02e7ce2168b5ac2f623c29d86fMD56Muñoz Sánchez Alejandro.docx.txtMuñoz Sánchez Alejandro.docx.txtExtracted texttext/plain61020https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/8/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.docx.txt9dccb04c6702ccbc7fb9a6233bcea2d2MD58Autorización - Muñoz Sanchez Alejandro.pdf.txtAutorización - Muñoz Sanchez Alejandro.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mu%c3%b1oz%20Sanchez%20Alejandro.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILMuñoz Sánchez Alejandro.pdf.jpgMuñoz Sánchez Alejandro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3394https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/7/Mu%c3%b1oz%20S%c3%a1nchez%20Alejandro.pdf.jpg539f30e34327958509b1bf53723b3c8eMD57Autorización - Muñoz Sanchez Alejandro.pdf.jpgAutorización - Muñoz Sanchez Alejandro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3935https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23110/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Mu%c3%b1oz%20Sanchez%20Alejandro.pdf.jpg7b9fc071dbca8b2f4657ba4b4d8a88f7MD51011537/23110oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/231102022-08-12 07:26:24.88Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).