Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera

Descripción del Articulo

RESUMEN La implementación de un plan de mantenimiento predictivo mediante la técnica de análisis vibraciones de una planta papelera, tiene como objetivo diagnosticar el estado técnico de los equipos críticos, para presentar un plan de mantenimiento predictivo que permita aumentar la efectividad de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mata García, Edinson Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10864
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de operaciones
Mantenimiento industrial
Administración de procesos
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_3d2adc0a78f1df1f112d4a7b277f50a0
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10864
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
title Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
spellingShingle Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
Mata García, Edinson Rodolfo
Administración de operaciones
Mantenimiento industrial
Administración de procesos
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
title_full Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
title_fullStr Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
title_full_unstemmed Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
title_sort Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
author Mata García, Edinson Rodolfo
author_facet Mata García, Edinson Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ubalde Enríquez, Rembrandt
dc.contributor.author.fl_str_mv Mata García, Edinson Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de operaciones
Mantenimiento industrial
Administración de procesos
Empresas de servicios
topic Administración de operaciones
Mantenimiento industrial
Administración de procesos
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La implementación de un plan de mantenimiento predictivo mediante la técnica de análisis vibraciones de una planta papelera, tiene como objetivo diagnosticar el estado técnico de los equipos críticos, para presentar un plan de mantenimiento predictivo que permita aumentar la efectividad de los equipos, y predecir a tiempo las fallas que pueden presentarse. (Ingeniería especializada en mantenimiento predictivo.2003-WWW.preditec.com/) Se seleccionaron los equipos de mayor importancia con sus respectivas especificaciones de tareas predictivas adecuadas mediante análisis de criticidad y el análisis de modo y efecto de falla (AMEF). Se obtuvo información sobre niveles de vibración y el total que se convierte en valor de comparación y análisis de fallas en motores, reductores y bombas. Como elemento básico de trabajo y diagnóstico en espectros de velocidad se aplicó lo establecido en la norma ISO 10816-3; y, para el análisis espectral de fallas en rodamientos lo indicado en las cartas de Charlotte. Se realizó el plan de mantenimiento predictivo y su respectiva homogenización; así como también, el manual de mantenimiento proactivo en donde se detallaron los procedimientos a seguir para efectuar correctamente las inspecciones predictivas. Se recomienda seguir las instrucciones del plan de mantenimiento; a fin de que, los equipos analizados funcionen efectivamente sin paros imprevistos; y, se alargue la vida útil del activo. KIMBERLY CLARK es empresa líder en productos de consumo para el cuidado e higiene personal y familiar. Ofrece productos que han mejorado de manera significativa la calidad de vida de las personas como son: los pañales para niños y adultos, papel higiénico, toallas femeninas, toallitas húmedas, pañuelos faciales, servilletas, entre otros. La Planta Puente Piedra está ubicada sobre el KM 30 de la Carretera Panamericana Norte en el distrito de Puente Piedra, a unos 25 km de la plaza de Armas de Lima. En ella se fabrica papel tissue, el cual se usa como insumo para la fabricación de: papel higiénico (Suave, Roll, Familia, Kleenex), servilletas (Scott, Familia), papel toalla de manos (Scott), papel toalla de cocina (Scott) y productos de nuestra línea institucional (Suave, Scott y Kleenex). Se tiene frecuentes paradas imprevistas, algo costoso y relevante para el funcionamiento y eficiencia de su proceso productivo, con fuertes pérdidas en costes de mantenimiento y pérdidas de producción. Por tanto, se planteó la necesidad de establecer qué estrategia de mantenimiento, correctivo, preventivo, basada en la condición o predictivas, aplicada sobre cada uno de los activos del sitio. Se sabe que la necesidad primaria es la reducción de costes de mantenimiento, puesto que los fallos afectaban a maquinaria muy crítica con incidencia directa en producción. Actualmente la empresa lleva una planificación de mantenimiento en equipos críticos que no satisface su buen funcionamiento, recurriendo en la mayoría de los casos a la sustitución de piezas dañadas, debido a muchas fallas imprevistas las cuales producen retrasos en la producción, alto costo de mantenimiento y pérdida de materia prima. En vista de esta situación se pretende implementar del mantenimiento predictivo basado en el análisis de vibraciones en equipos críticos. Con el cual se pretende evaluar el estado actual de los equipos por medio del diagnóstico de fallas potenciales e incipientes, estableciendo sus niveles de pre-alarma y alarma, niveles de banda espectral y las frecuencias de monitoreo, con el fin de mejorar los programas de mantenimiento existente y así reducir las paradas imprevistas, evitar pérdida de materia prima, minimizar los costos de mantenimiento y aumentar considerablemente la eficiencia y productividad de los equipos. Además este mantenimiento brindará una mejor planificación a la hora de la intervención y reparación de los equipos ya que permite saber el momento adecuado para realizar la sustitución de piezas dañadas aprovechando al máximo la vida útil de éstas. Este proyecto se tomará como base para la implementación del mantenimiento predictivo en toda la planta, teniendo en cuenta que es un proceso a largo plazo que necesita de personal técnico especializado. PALABRAS CLAVE: mantenimiento predictivo, análisis de vibraciones, máquina de papel, espectros, rodamientos, espectros de vibración, mantenimiento correctivo, termografía, análisis de corriente, ahorros, costos, parada de mantenimiento.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-27T16:27:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-27T16:27:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mata, E. R. (2016). Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10864
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.202 MATA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10864
identifier_str_mv Mata, E. R. (2016). Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10864
670.202 MATA
url https://hdl.handle.net/11537/10864
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/msword
application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10864/3/T055_41262809_T.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10864/4/T055_41262809_T.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10864/5/T055_41262809_T.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10864/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c4991bd67d54b9a8648480e3d9e5a37c
7a4fb012dfd0a893a96ea59bd29111d4
4e3d5251bbcf76a9de507287020fdb1e
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944085687074816
spelling Ubalde Enríquez, RembrandtMata García, Edinson Rodolfo2017-08-27T16:27:02Z2017-08-27T16:27:02Z2016-06-02Mata, E. R. (2016). Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10864670.202 MATAhttps://hdl.handle.net/11537/10864RESUMEN La implementación de un plan de mantenimiento predictivo mediante la técnica de análisis vibraciones de una planta papelera, tiene como objetivo diagnosticar el estado técnico de los equipos críticos, para presentar un plan de mantenimiento predictivo que permita aumentar la efectividad de los equipos, y predecir a tiempo las fallas que pueden presentarse. (Ingeniería especializada en mantenimiento predictivo.2003-WWW.preditec.com/) Se seleccionaron los equipos de mayor importancia con sus respectivas especificaciones de tareas predictivas adecuadas mediante análisis de criticidad y el análisis de modo y efecto de falla (AMEF). Se obtuvo información sobre niveles de vibración y el total que se convierte en valor de comparación y análisis de fallas en motores, reductores y bombas. Como elemento básico de trabajo y diagnóstico en espectros de velocidad se aplicó lo establecido en la norma ISO 10816-3; y, para el análisis espectral de fallas en rodamientos lo indicado en las cartas de Charlotte. Se realizó el plan de mantenimiento predictivo y su respectiva homogenización; así como también, el manual de mantenimiento proactivo en donde se detallaron los procedimientos a seguir para efectuar correctamente las inspecciones predictivas. Se recomienda seguir las instrucciones del plan de mantenimiento; a fin de que, los equipos analizados funcionen efectivamente sin paros imprevistos; y, se alargue la vida útil del activo. KIMBERLY CLARK es empresa líder en productos de consumo para el cuidado e higiene personal y familiar. Ofrece productos que han mejorado de manera significativa la calidad de vida de las personas como son: los pañales para niños y adultos, papel higiénico, toallas femeninas, toallitas húmedas, pañuelos faciales, servilletas, entre otros. La Planta Puente Piedra está ubicada sobre el KM 30 de la Carretera Panamericana Norte en el distrito de Puente Piedra, a unos 25 km de la plaza de Armas de Lima. En ella se fabrica papel tissue, el cual se usa como insumo para la fabricación de: papel higiénico (Suave, Roll, Familia, Kleenex), servilletas (Scott, Familia), papel toalla de manos (Scott), papel toalla de cocina (Scott) y productos de nuestra línea institucional (Suave, Scott y Kleenex). Se tiene frecuentes paradas imprevistas, algo costoso y relevante para el funcionamiento y eficiencia de su proceso productivo, con fuertes pérdidas en costes de mantenimiento y pérdidas de producción. Por tanto, se planteó la necesidad de establecer qué estrategia de mantenimiento, correctivo, preventivo, basada en la condición o predictivas, aplicada sobre cada uno de los activos del sitio. Se sabe que la necesidad primaria es la reducción de costes de mantenimiento, puesto que los fallos afectaban a maquinaria muy crítica con incidencia directa en producción. Actualmente la empresa lleva una planificación de mantenimiento en equipos críticos que no satisface su buen funcionamiento, recurriendo en la mayoría de los casos a la sustitución de piezas dañadas, debido a muchas fallas imprevistas las cuales producen retrasos en la producción, alto costo de mantenimiento y pérdida de materia prima. En vista de esta situación se pretende implementar del mantenimiento predictivo basado en el análisis de vibraciones en equipos críticos. Con el cual se pretende evaluar el estado actual de los equipos por medio del diagnóstico de fallas potenciales e incipientes, estableciendo sus niveles de pre-alarma y alarma, niveles de banda espectral y las frecuencias de monitoreo, con el fin de mejorar los programas de mantenimiento existente y así reducir las paradas imprevistas, evitar pérdida de materia prima, minimizar los costos de mantenimiento y aumentar considerablemente la eficiencia y productividad de los equipos. Además este mantenimiento brindará una mejor planificación a la hora de la intervención y reparación de los equipos ya que permite saber el momento adecuado para realizar la sustitución de piezas dañadas aprovechando al máximo la vida útil de éstas. Este proyecto se tomará como base para la implementación del mantenimiento predictivo en toda la planta, teniendo en cuenta que es un proceso a largo plazo que necesita de personal técnico especializado. PALABRAS CLAVE: mantenimiento predictivo, análisis de vibraciones, máquina de papel, espectros, rodamientos, espectros de vibración, mantenimiento correctivo, termografía, análisis de corriente, ahorros, costos, parada de mantenimiento.ABSTRACT The implementation of a predictive maintenance plan using the vibrational analysis technique of a paper mill, aims to diagnose the technical state of critical equipment, to present a predictive maintenance plan that allows to increase the effectiveness of the equipment, and to predict Failures that can occur The most important equipment with their respective specifications of appropriate predictive tasks was selected by criticality analysis and the analysis of mode and effect of failure (AMEF). Information was obtained on vibration levels and the total that becomes comparison value and fault analysis in motors, reducers and pumps. As a basic element of work and diagnosis in velocity spectra, the provisions of ISO 10816-3 were applied; And for the spectral analysis of bearing failures as indicated in Charlotte charts. The predictive maintenance plan and its respective homogenization were carried out; As well as the proactive maintenance manual which detailed the procedures to be followed to correctly carry out the predictive inspections. It is recommended to follow the instructions of the maintenance plan; So that the equipment analyzed works effectively without unforeseen stoppages; And, the useful life of the asset is extended. KIMBERLY CLARK is a leading company in consumer products for personal and family care and hygiene. It offers products that have significantly improved the quality of life of people such as: diapers for children and adults, toilet paper, women's towels, wet wipes, facial tissues, napkins, among others. Puente Piedra Plant is located on the KM 30 of the North Pan-American Highway in the district of Puente Piedra, about 25 km from the Plaza de Armas de Lima. It is made of tissue paper, which is used as an input for the production of: toilet paper (Soft, Roll, Family, Kleenex), napkins (Scott, Family), paper towels (Scott), towels Scott) and products of our institutional line (Suave, Scott and Kleenex). It has frequent unforeseen stops, something costly and relevant for the operation and efficiency of its production process, with heavy losses in maintenance costs and production losses. Therefore, the need to establish which maintenance strategy, corrective, preventive, condition-based or predictive, applied to each of the assets of the site was raised. KEYWORDS: predictive maintenance, vibration analysis, paper machine, spectra, bearings, vibration spectra, corrective maintenance, thermography, current analysis, savings, costs, maintenance shutdown.TesisLos Olivosapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de operacionesMantenimiento industrialAdministración de procesosEmpresas de servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado41262809722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT055_41262809_T.pdfT055_41262809_T.pdfapplication/pdf282504https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10864/3/T055_41262809_T.pdfc4991bd67d54b9a8648480e3d9e5a37cMD53TEXTT055_41262809_T.pdf.txtT055_41262809_T.pdf.txtExtracted texttext/plain38065https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10864/4/T055_41262809_T.pdf.txt7a4fb012dfd0a893a96ea59bd29111d4MD54THUMBNAILT055_41262809_T.pdf.jpgT055_41262809_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3466https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10864/5/T055_41262809_T.pdf.jpg4e3d5251bbcf76a9de507287020fdb1eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10864/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10864oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/108642021-11-02 21:59:04.437Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).