Implementación y aplicación de ordenes de producción para un efectivo control y costeo del proceso productivo en una empresa papelera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia laboral se desarrolló en una empresa papelera y tiene como principal objetivo implementar ordenes de producción para un efectivo control y costeo en el proceso productivo, ya que la empresa en ese momento no generaba ordenes de trabajo por medio de su sistema de ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquije Garcia, Sarita Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Control de procesos
Control de gestión
Contabilidad de costos
Procesos industriales
Administración de operaciones
Administración industrial
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia laboral se desarrolló en una empresa papelera y tiene como principal objetivo implementar ordenes de producción para un efectivo control y costeo en el proceso productivo, ya que la empresa en ese momento no generaba ordenes de trabajo por medio de su sistema de gestión informático de nombre ANT y no tenía un control preciso de sus inventarios ni de cuanto era el costo de cada producto, tampoco se tenían indicadores de productividad Para el desarrollo de esta implementación se usaron diagramas de procesos DOP y herramientas de mejoras continuas como ciclo PHVA, Plan Maestro de Producción (PMP). Finalmente se determinó que la implementación de las ordenes de trabajo ayudo a detectar ineficiencias en el proceso y a minimizar las mermas del proceso productivo y a su vez conocer el costo de productos para una mejor toma de decisiones. Y a consecuencia de esto el aumento de productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).