Propuesta de mejora del plan de mantenimiento predictivo de los equipos críticos del proceso productivo para reducir la criticidad en la empresa Copeinca SAC.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis propone la mejora del Plan de Mantenimiento Predictivo, con el fin de reducir los indicadores de criticidad de los equipos críticos del proceso productivo de la empresa COPEINCA SAC. Se inició con el diagnóstico de la situación actual de la empresa COPEINCA S.A.C. y de la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Olivares, Victor Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Administración industrial
Manejo del mantenimiento (TPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis propone la mejora del Plan de Mantenimiento Predictivo, con el fin de reducir los indicadores de criticidad de los equipos críticos del proceso productivo de la empresa COPEINCA SAC. Se inició con el diagnóstico de la situación actual de la empresa COPEINCA S.A.C. y de la gestión de mantenimiento para llegar a conocer los puntos débiles dentro del proceso y formular propuestas para mejorar la gestión del mantenimiento. El diagnostico junto a la propuesta de mejora del Plan de Mantenimiento constituyen la metodología; ya que es una herramienta de mejora contínua que permite el desarrollo adecuado de cada punto a tratar en el sistema de mantenimiento predictivo y de esta manera mejorar nuestros indicadores de criticidad de los equipos de planta. Con la implementación de la gestión de Mantenimiento predictivo se mejorarán los indicadores de criticidad de los equipos críticos de la empresa COPEINCA S.A.C. Se aumentará la disponibilidad de los equipos en un 89%, se reducirá el tiempo de parada de planta en un 33% y aumentará la eficiencia de los KPI de mantenimiento. Así mismo, se realizó un flujo de caja proyectado para la gestión de mantenimiento predictivo y se demostró que la propuesta de implementación es económicamente viable en un periodo de 24 meses, obteniendo como resultado un VAN de S/ 88,227.51 siendo mayor que cero, un TIR de 56% y un ratio de B/C de 2.22, ya que los costos en que se incurren no son significativos y la empresa se encuentra en la capacidad de solventar tales gastos. Se concluye que la mejora del Plan de Mantenimiento Predictivo reducirá la criticidad en los equipos críticos de la empresa COPEINCA SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).