Diseño de un sistema de gestión de abastecimiento para reducir pérdidas por mermas de inventario en una empresa panificadora
Descripción del Articulo
La empresa panificadora objeto de este estudio presentó pérdidas por mermas de inventario equivalentes a S/7,447.26 durante el año 2019, lo que representa el 3,44% del total de sus ingresos de ese mismo año. A partir de esto, se busca diseñar un sistema de gestión de abastecimiento para reducir dich...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24386 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Abastecimiento Compras Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa panificadora objeto de este estudio presentó pérdidas por mermas de inventario equivalentes a S/7,447.26 durante el año 2019, lo que representa el 3,44% del total de sus ingresos de ese mismo año. A partir de esto, se busca diseñar un sistema de gestión de abastecimiento para reducir dichs pérdidas. Esta investigación hace uso de la hipótesis de que este nuevo diseño de sistema de gestión de abastecimiento reducirá las pérdidas que presenta la empresa por mermas de inventario. Es así que se aplica una entrevista, a partir de la cual se obtuvo información acerca de su situación, misma que fue sistematizada en los diagramas de Pareto e Ishikawa, con lo que se identificaron tres insumos que presentaban los mayores niveles de merma. luego, se diseñó un sistema que contemplaba la planificación de la producción, identificación de necesidades, requisición de materiales, control de existencias, M.R.P., EOQ, orden de compra y ejecución del pedido, revisión y recepción del material, trabajando con aquellos insumos que presentan mayores niveles de merma, y se evaluó su viabilidad a través del WACC, TIR y VAN. Este nuevo sistema redujo el nivel de merma de inventario en un 71.57%, a partir de la mejora de rotación de stock, período de almacenamiento y porcentaje de uso de materiales. viabilidad fue evaluada a través de WACC, VAN y TIR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).