Inteligencia emocional y resolución de conflictos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre inteligencia emocional y resolución de conflictos en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, 2021. La población estuvo conformada por estudiantes universitarios de psicología de una universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Trujillo, Hilary María-Fernanda, Pariachi Coloma, Valeria Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Solución de problemas
Estudiantes universitarios
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre inteligencia emocional y resolución de conflictos en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, 2021. La población estuvo conformada por estudiantes universitarios de psicología de una universidad privada; la muestra fue de 357 estudiantes determinada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia; el tipo de investigación fue diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. Los instrumentos utilizados fueron: Escala Breve de Inteligencia Emocional (Reuven Baron-1980) y adaptada por Nelly Urgarriza y Liz Pajares (2003) y Escala de Resolución de Conflictos cuyo autor es (Kenneth W, Thomas y Ralph H, Killman- 1997); adaptada por Rodríguez, I. (2012). Los resultados evidencian que existe relación directa y significativa entre inteligencia emocional y resolución de conflictos en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, 2021. Asimismo, existe una coorelación grande y significativa entre las dimensiones de la inteligencia emocional con la resolución de conflictos a excepción de la dimensión manejo del estrés. Por lo que concluimos que a medida que exista mayor inteligencia emocional, los estudiantes tendrán mayor y mejor capacidad en cuanto a la resolución de conflictos, optimizando su desarrollo personal y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).