Inteligencia Emocional, Socialización y Efectos en la Solución de Conflictos en Estudiantes de Instituciones Estatales de Puno.
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la relación entre la inteligencia emocional, socialización y sus efectos en la solución de conflictos en los estudiantes del quinto de secundaria de instituciones educativas estatales de la Región Puno 2015. Material y Métodos: El estudio utilizó el método no experimental, dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2767 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional, Socialización, Solución de conflictos |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la relación entre la inteligencia emocional, socialización y sus efectos en la solución de conflictos en los estudiantes del quinto de secundaria de instituciones educativas estatales de la Región Puno 2015. Material y Métodos: El estudio utilizó el método no experimental, diseño descriptivo correlacional, tipo de investigación aplicativo y nivel de investigación relacional, para lo cual se utilizó tres instrumentos estandarizados: El Inventario de Cociente Emocional de Bar-On (ICE) de Reuven Bar - On, la Batería de Socialización BAS - 3 de Moreno, S. y Martorell, C. y el Cuestionario de Solución de Conflictos en Escolares elaborado por el investigador. La muestra estuvo conformada por 384 estudiantes, utilizó para esto el muestreo aleatorio simple. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística X2. Resultados: Se estableció que la inteligencia emocional se relaciona con la socialización y a su vez esta tiene efectos en la forma como solucionan sus conflictos los estudiantes, implicando que los componente emocionales: interpersonal, asertividad, autoconcepto y autorrealización, se relacionan con la socialización y conlleva esto a una mayor capacidad de ejercer autocontrol, desarrollo social, liderazgo, beneficiando la forma como resuelven situaciones conflictivas. Conclusiones: La inteligencia emocional de los estudiantes se encuentra en proceso de desarrollo. Lo mismo sucede con la socialización, que presenta un nivel medio, esto significa que los estudiantes necesitan mejorar sus recursos para optimizar mejor su socialización. En cuanto a la solución de conflictos, el estilo más utilizado es el competitivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).