Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Huarsaya Sevillano, Santos Alberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación planteada tuvo por objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional, socialización y sus efectos en la solución de conflictos en los estudiantes del quinto de secundaria de instituciones educativas estatales de la Región Puno 2015. El método de investigación utilizado fue el no experimental, el diseño descriptivo es correlacional, el tipo de investigación es aplicativo y el nivel de investigación es relacional. La muestra está representada por 384 estudiantes de quinto de secundaria. Para la determinación de ésta se utilizó el tipo de muestreo aleatorio simple. Se trabajó con técnicas de investigación documental y evaluación del comportamiento. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Cociente Emocional de Bar-On, la Batería de Socialización BAS - 3 y el Cuestionario de Solución de Conflictos en Escolares. Para la comprobaci...
2
artículo
Objetivos: Determinar la relación entre la inteligencia emocional, socialización y sus efectos en la solución de conflictos en los estudiantes del quinto de secundaria de instituciones educativas estatales de la Región Puno 2015. Material y Métodos: El estudio utilizó el método no experimental, diseño descriptivo correlacional, tipo de investigación aplicativo y nivel de investigación relacional, para lo cual se utilizó tres instrumentos estandarizados: El Inventario de Cociente Emocional de Bar-On (ICE) de Reuven Bar - On, la Batería de Socialización BAS - 3 de Moreno, S. y Martorell, C. y el Cuestionario de Solución de Conflictos en Escolares elaborado por el investigador. La muestra estuvo conformada por 384 estudiantes, utilizó para esto el muestreo aleatorio simple. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística X2. Resultados: Se estableciÃ...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar cómo influye la Ley 29719 Antibullying, en la convivencia democrática en las instituciones educativas en el marco del trabajo online, durante la pandemia por Covid-19. El tipo de investigación fue cuantitativa y por el objeto de estudio básica. El diseño fue correlacional de corte transversal, la muestra la conformaron 157 estudiantes y 40 docentes de dos colegios. Para la recolección de información se utilizó dos cuestionarios tipo Likert que evaluaban la aplicación de la Ley 29719 (Ley Antibullying) y la convivencia democrática. El Coeficiente de Correlación de Pearson = 0.5357 indica que existe una correlación moderada, el nivel de probabilidad = 0.0000 es menor al nivel de significancia = 0.01, indica una relación altamente significativa, comprobándose la hipótesis y determinando que la aplicación de la Ley 2971...
4
ponencia
Establecer un estudio con respecto a la influencia del clima social familiar en la adicción al internet y sus efectos en la adaptación de conducta en estudiantes de secundaria de las institu-ciones públicas de Juliaca, busca medir el impacto que tiene actualmente la importancia de la correcta utilización de las tecnologías en el desarrollo de la salud mental, principalmente en los más jóvenes siendo este uno de los aspectos más importantes del comportamiento de los individuos en estos últimos años y a su vez ha traído una serie de problemas; con este estudio se pretende lograr un aporte significativo que permita proporcionar elementos de pre-vención, principalmente en una población que demanda establecer políticas de salud pública preventivas. Nadie puede negar que las nuevas tecnologías en estos últimos años, se han convertido en herramientas útiles, además de ser un...
5
artículo
El objetivo fue relacionar las estrategias de afrontamiento del conflicto en la pareja y las dimensiones de socialización en la hija adolescente de la Institución Educativa Particular Elena de Santa María de Juliaca, 2013. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo transeccional, correlaciona), no experimental, para lo cual se utilizó dos instrumentos estandarizados: e] Cuestionario de Aserción en la Pareja ASPA (forma A) de José Carrasco Galán y la Batería de Socialización de Silva Moreno y Carmen Martorrell. La muestra la conforman 89 parejas, el tipo de muestreo fue intencionado. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística X2• Resultados: El límite esperado de la X2 para la aceptación de la hipótesis fue de 9.488 demostrando que existe relación entre la asertividad de la pareja y la socialización de la hija adolescente; si los padres...