Influencia del Clima Social familiar en la adicción al Internet y sus Efectos en la adaptación de Conducta en Estudiantes de Secundaria de las Instituciones Públicas de Juliaca

Descripción del Articulo

Establecer un estudio con respecto a la influencia del clima social familiar en la adicción al internet y sus efectos en la adaptación de conducta en estudiantes de secundaria de las institu-ciones públicas de Juliaca, busca medir el impacto que tiene actualmente la importancia de la correcta utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Bedregal, Silvia Juana, Huarsaya Sevillano, Santos Alberto
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1955
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia del Clima Social familiar en la adicción al Internet
Descripción
Sumario:Establecer un estudio con respecto a la influencia del clima social familiar en la adicción al internet y sus efectos en la adaptación de conducta en estudiantes de secundaria de las institu-ciones públicas de Juliaca, busca medir el impacto que tiene actualmente la importancia de la correcta utilización de las tecnologías en el desarrollo de la salud mental, principalmente en los más jóvenes siendo este uno de los aspectos más importantes del comportamiento de los individuos en estos últimos años y a su vez ha traído una serie de problemas; con este estudio se pretende lograr un aporte significativo que permita proporcionar elementos de pre-vención, principalmente en una población que demanda establecer políticas de salud pública preventivas. Nadie puede negar que las nuevas tecnologías en estos últimos años, se han convertido en herramientas útiles, además de ser un recurso de entretenimiento para niños y adultos. Es por este motivo que la dinámica y relación familiar viene siendo uno de los componentes funda-mentales en crear estabilidad y condiciones importantes en el consumo de internet, debido a que son responsables en la generación de hábitos adecuados para que las personas logren for-talecer su capacidad decisiva frente a las conductas desadaptativas, las cuales pueden ser ge-neradas debido a la falta de orientación y apoyo por parte de esta. Según los últimos reportes y estudios realizados, afirman que el uso excesivo de internet puede conducir a problemas de salud física y mental, en las relaciones interpersonales con el entorno, así como también la adaptación de conducta que presentan los adolescentes en los espacios personal, familiar, es-colar y social, por ello es que se precisa adquirir mayores destrezas en el análisis del compor-tamiento de los diversos grupos de individuos que les ayuden a una mejor convivencia social. La necesidad investigativa que nos motiva, busca hacer posible una propuesta de acciones preventivas, siendo de esta manera beneficioso para los adolescentes, grupo etáreo importante y más propenso a tener este problema, al cual se debe educar con acciones de prevención, enmarcados en una política de salud pública, ya que este problema involucra una demanda social y el compromiso del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).