Estimación del índice de confiabilidad (β) de las vigas de los puentes Venecia, Los Shilcos y Shudal – Cajamarca, usando conteos de tráfico real mediante simulación
Descripción del Articulo
Se estudió la superestructura (vigas) de los puentes Venecia, Los Shilcos y Shudal – Cajamarca, para determinar en cuanto se estima el nivel de confiabilidad β, mediante el estudio de tráfico y simulación Monte Carlo. Para ello, se aplicó la metodología de confiabilidad estructural, y así, evaluar s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de confiabilidad Diseño de puentes Resistencia Simulación Monte Carlo Puentes Análisis sísmico de puentes Carreteras Elementos de edificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se estudió la superestructura (vigas) de los puentes Venecia, Los Shilcos y Shudal – Cajamarca, para determinar en cuanto se estima el nivel de confiabilidad β, mediante el estudio de tráfico y simulación Monte Carlo. Para ello, se aplicó la metodología de confiabilidad estructural, y así, evaluar su diseño estructural. Además, se determinaron las solicitaciones (S) de las vigas de los puentes, mediante una modelamiento y análisis estructural en el software CSI Bridge, versión estudiantil, con la información proporcionadas por el expediente técnico de cada puente; posteriormente se determinó la Resistencia (R) de los elementos estructurales, teniendo como premisa las normas de ingeniería estructural; para luego, hallar los índices de confiabilidad (G), con la metodología anteriormente mencionada, y contrastar los valores con otras investigaciones. En conclusión, se encontró que los índices de confiabilidad son mayores a los sugeridos en el diseño β=3.5 y sobrepasan el β=2.5 indicado por la norma AASTHO; del mismo modo, se calificó a cada estructura con el grado del nivel de confiabilidad de acuerdo al Army Corps of Engineers, obteniendo que el puente Venecia tiene un nivel de confiabilidad Alto, mientras que los puentes Shudal y Los Shilcos tienen un nivel de confiabilidad entre Bueno y Arriba del promedio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).