Comportamiento sísmico del Puente 7 tipo viga losa con empleo de aisladores sísmicos del Proyecto Línea Amarilla, Rímac 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Comportamiento sísmico del puente 7 tipo viga losa con y sin aisladores sísmicos del proyecto Línea Amarilla, Rímac”. Las teorías desarrolladas para el estudio del puente con y sin aisladores son: características de aisladores, dimensiones del puente y análisis sísmicos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puentes - Diseño y construcción Puentes - Diseño sísmico Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación titulada “Comportamiento sísmico del puente 7 tipo viga losa con y sin aisladores sísmicos del proyecto Línea Amarilla, Rímac”. Las teorías desarrolladas para el estudio del puente con y sin aisladores son: características de aisladores, dimensiones del puente y análisis sísmicos. En la investigación se fijó como objetivo general, determinar la mejor respuesta sísmicas que brindará el puente tipo viga losa con o sin aisladores sísmicos. El método para esta tesis se recopiló información de quienes señalan la necesidad de evaluar sus tipos, características y eficiencia antisísmica de los mismos. En la investigación se aplicó el método científico, del tipo explicativo-correlativo y con un diseño no experimental; en cuanto a la población para esta investigación comprende al proyecto Línea Amarilla y se toma como muestra al puente viaducto 7. Los resultados encontrados fueron los siguientes: Con el análisis multimodal, resultó que los puentes con aislación sísmica reducen los esfuerzos, mejoran los periodos y reducen los desplazamientos. En la investigación se concluyó en que el puente con aisladores, tiene un mejor comportamiento sísmico a su situación actual que emplea apoyos elastoméricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).