Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del Puente Moche mediante curvas de fragilidad, Trujillo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Provincia de Trujillo y tiene como objetivo evaluar la vulnerabilidad sísmica del puente Moche mediante curvas de fragilidad debido al riesgo sísmico que existe actualmente. Para la elaboración de esta tesis se utilizó un diseño de tipo no experimental y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puentes - diseño estructural Puentes Análisis sísmico de puentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Provincia de Trujillo y tiene como objetivo evaluar la vulnerabilidad sísmica del puente Moche mediante curvas de fragilidad debido al riesgo sísmico que existe actualmente. Para la elaboración de esta tesis se utilizó un diseño de tipo no experimental y se empleó CSi Bridge, SeismoMatch, SeismoArtif como parte del modelado. Esta investigación evalúa las curvas de fragilidad que son empleadas para estimar la probabilidad de daño y vulnerabilidad estructural ante una acción sísmica determinada del puente Moche, con parámetros que son los espectros de demanda, acelerogramas sintéticos, datos aleatorios de concreto y de acero corrugado. El puente es evaluado desde su diseño de acuerdo al Manual de Puentes del Perú y con la generación de curvas de fragilidad obtenidas siguiendo los lineamientos de las normas ASCE 41 – 13 y ATC – 40 mediante el análisis estático no lineal y análisis dinámico no lineal. En cuanto a los resultados obtenidos, no cumple con las verificaciones que emplea la norma actual debido a que utiliza otros parámetros con respecto a la normativa con la que fue diseñado y con respecto a la construcción de las curvas de fragilidad demuestran los estados de daño y el alto nivel de vulnerabilidad del puente para ambos análisis. Obteniendo que el puente Moche requiere una reconstrucción o la construcción de un nuevo puente en su lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).