Influencia del tamaño de partícula de mineral oxidado y concentración del lixiviante en extracción de oro mediante lixiviación en columna, Sayapullo - La Libertad
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo mejorar la extracción de oro en un proceso de lixiviación por percolación, en este caso en columnas, utilizando la técnica de investigación experimental trifactorial, evaluando parámetros de lixiviante, concentración de lixiviante y la granulomet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11232 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Minerales Lixiviación Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo mejorar la extracción de oro en un proceso de lixiviación por percolación, en este caso en columnas, utilizando la técnica de investigación experimental trifactorial, evaluando parámetros de lixiviante, concentración de lixiviante y la granulometría en la extracción de oro de un mineral oxidado de la de la Compañía Minera Sayapullo S.A., caserío de Huancajanga, distrito de Sayapullo, provincia de Gran Chimú, departamento de La Libertad. El lixiviante Sandioss se presenta como una alternativa en la industria de la minería, es por lo cual se está utilizando este lixiviante, lo cual ofrece una extracción similar a la extracción de oro tradicional por cianuro de sodio, lo que se puede afirmar que es el lixiviante que remplazará al cianuro de sodio. La hipótesis de esta investigación es: A mayor tamaño de partícula de mineral y a mayor concentración de lixiviante se obtendrá una mayor extracción de oro mediante lixiviación en columna, lo cual en los resultados obtenidos se tiene que a mayor concentración de lixiviante y a la mayor granulometría la extracción de oro es más alta, que para los diferentes casos de concentración y tamaño de granulometría. Las diferentes variables influyen den la extracción de oro, por ejemplo, los resultados obtenidos nos muestran que a 700 ppm la extracción es más alta, alcanzando a 92.12% y por ende el tipo lixiviante también influye, en esta investigación los resultados al extraer oro son muy similar al trabajar con diferente tipo de lixiviante. Además, se logra hacer un cuadro comparativo de costos utilizando estos dos tipos de lixiviante para extraer oro, la cual ustedes lo podrán lograr ver y analizar, pues en este resultado que se obtiene, el lixiviante sandioss es más económico y es más amigable con el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).