Evaluación de rendimientos para incrementar la productividad en equipos de carguío y acarreo para el movimiento de mineral en una empresa minería de Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Evaluación de rendimientos para incrementar la productividad en equipos de carguío y acarreo para el movimiento de mineral en una empresa minera de Cajamarca 2022. Investigación que tubo como objetivo principal el Realizar la evaluacion de rendimientos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Gallardo, Requelmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32516
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción minera
Minerales
Excavaciones
Productividad
Carguío
Acarreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Evaluación de rendimientos para incrementar la productividad en equipos de carguío y acarreo para el movimiento de mineral en una empresa minera de Cajamarca 2022. Investigación que tubo como objetivo principal el Realizar la evaluacion de rendimientos para incrementar la productividad en equipos de carguio y acarreo para el movimiento de mineral en una empresa mineria de cajamarca 2022. Entre los resultados se lograron identificar los factores que afectan el rendimiento de los equipos de carguío y acarreo en el cual la principal razón es la voladura, 74.6%, esto debido a que las empresas encargadas de la perforación y del disparo prohíben el ingreso a esta zona, reduciendo así el área de trabajo y la libre circulación de los equipos, asimismo se calculo la disponibilidad mecánica de los equipos de carguío y acarreo con la finalidad que la operación tenga cada vez más tiempo el equipo disponible y que éste pueda realizar su función en la operación, teniendo una disponibilidad del 90%, referente al carguío y del 87%, al acarreo, finalmente se realizar la evaluación de rendimientos de los equipos de carguío y acarreo para el carguío tiene un rendimiento promedio de 187.94 m3/hora de horas efectivas y 143.19 m3/hora con horas totales y una distancia promedio de acarreo de 2.31 Km. lo que permitió mayores velocidades en el transporte del material y por ende mejor productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).