Implementación de mejoras en el área de gestión laboral de la empresa Soluciones en Control Industrial y Proceso S. A. C.

Descripción del Articulo

La experiencia profesional desarrollada en el área laboral de la empresa SOLUCIONES EN CONTROL INDUSTRIAL Y DE PROCESOS SAC tiene como finalidad reducir la informalidad laboral, vinculada a la contratación de personal, así como también el cálculo de planilla, reconocimiento de beneficios sociales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Esquivel, Rocio Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Sector informal
Organización de la empresa
Gestión laboral
Implementación de mejoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La experiencia profesional desarrollada en el área laboral de la empresa SOLUCIONES EN CONTROL INDUSTRIAL Y DE PROCESOS SAC tiene como finalidad reducir la informalidad laboral, vinculada a la contratación de personal, así como también el cálculo de planilla, reconocimiento de beneficios sociales y cumplimiento de obligaciones formales exigidas por SUNAFIL. Para la implementación se utilizó como herramienta el DECRETO SUPREMO N°013-2013 PRODUCE que establece los lineamientos del régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa, así mismo, el régimen de contribuciones de Es salud, sistema de pensiones, entre otros. A pesar de que no se tuvo a disposición la información de los trabajadores, esta experiencia profesional contribuyo mejorando la gestión laboral de la empresa, evitando infracciones y sanciones con los colaboradores. En conclusión, una adecuada gestión laboral permite a la empresa cumplir con sus obligaciones y deberes de forma ordenada, sin contingencias que representen perdidas para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).