Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

En la actualidad, existe la tendencia de optar por consumir alimentos que beneficien la salud de las personas, dentro de este grupo de alimentos nutritivos se encuentran los productos elaborados a base de harina integral enriquecidos con granos andinos que aportan nutrientes necesarios para la buena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andia Quiquinlla, Fredy Alfredo, Ramos Mota, Judith Rosa Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10497
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyectos de inversión
Producción
Distribución comercial
Industria alimentaria
Panaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_37b4bf10280929bc53b0b8d7e884b1c3
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10497
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco
spellingShingle Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco
Andia Quiquinlla, Fredy Alfredo
Proyectos de inversión
Producción
Distribución comercial
Industria alimentaria
Panaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title_full Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title_fullStr Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title_full_unstemmed Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title_sort Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco
author Andia Quiquinlla, Fredy Alfredo
author_facet Andia Quiquinlla, Fredy Alfredo
Ramos Mota, Judith Rosa Marisol
author_role author
author2 Ramos Mota, Judith Rosa Marisol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivadeneyra Cuya, Aldo Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Andia Quiquinlla, Fredy Alfredo
Ramos Mota, Judith Rosa Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos de inversión
Producción
Distribución comercial
Industria alimentaria
Panaderías
topic Proyectos de inversión
Producción
Distribución comercial
Industria alimentaria
Panaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la actualidad, existe la tendencia de optar por consumir alimentos que beneficien la salud de las personas, dentro de este grupo de alimentos nutritivos se encuentran los productos elaborados a base de harina integral enriquecidos con granos andinos que aportan nutrientes necesarios para la buena salud del ser humano. El presente proyecto de inversión tiene como propósito determinar la factibilidad económica, técnica, operacional y comercial de una planta panificadora especializada en desarrollar productos integrales con granos andinos de alto valor nutritivo para la alimentación en las zonas que comprenden los distritos de Santiago de Surco, La Molina, San Borja, Miraflores y Barranco. Se realizó un estudio de mercado para definir nuestro mercado potencial y nuestro mercado objetivo a través de segmentaciones geográficas, socioeconómicas, demográficas. Para el desarrollo del proyecto se eligió consumidores de nivel socioeconómico A y B, género indistinto y con tendencias a llevar una alimentación saludable. Seguidamente se hizo un análisis de la demanda de productos panificados integrales con la finalidad de conocer el comportamiento del mercado y la situación actual en la que se encuentra en cuanto a consumo se refiere. El método que se empleó para conseguir la información necesaria fueron encuestas direccionadas a consumidores dentro del espacio donde se realizará las operaciones del proyecto. A través de estas encuestas también identificamos a la competencia, consecuentemente hicimos un estudio de sus ventajas, sus desventajas, la influencia y la importancia que tienen dentro del rubro. Posteriormente se procedió a realizar un estudio de ubicación de planta tomando en cuenta factores estratégicos como la cercanía a los proveedores, servicios completos y zonificación apropiada entre otros. Se diseñó un layout adecuado a las normas sanitarias para la fabricación, elaboración y expendio de productos de panificación, se estableció la cantidad óptima de personal a necesitar y la adquisición de la maquinaria necesaria para iniciar las operaciones. La parte final del proyecto es un estudio de inversiones que dio como resultado un TIR de 35% y un VAN positivo, razón por la cual se concluye que el proyecto es viable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T18:35:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T18:35:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Andia, F. A. & Ramos, J. R. (2016). Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/10497
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.404 ANDI 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10497
identifier_str_mv Andia, F. A. & Ramos, J. R. (2016). Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/10497
658.404 ANDI 2016
url https://hdl.handle.net/11537/10497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10497/4/T055_40888325_T.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10497/3/T055_40888325_T.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10497/1/T055_40888325_T.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10497/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 06b603998a07208aa2bf23cb01f0b953
4e234c3ad2aca84fe97ccff018f66eb2
15675fae2a8cd9b9cec7180675f0a1b3
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944252373958656
spelling Rivadeneyra Cuya, Aldo GuillermoAndia Quiquinlla, Fredy AlfredoRamos Mota, Judith Rosa Marisol2017-06-20T18:35:40Z2017-06-20T18:35:40Z2018-09-18Andia, F. A. & Ramos, J. R. (2016). Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surco [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/10497658.404 ANDI 2016https://hdl.handle.net/11537/10497En la actualidad, existe la tendencia de optar por consumir alimentos que beneficien la salud de las personas, dentro de este grupo de alimentos nutritivos se encuentran los productos elaborados a base de harina integral enriquecidos con granos andinos que aportan nutrientes necesarios para la buena salud del ser humano. El presente proyecto de inversión tiene como propósito determinar la factibilidad económica, técnica, operacional y comercial de una planta panificadora especializada en desarrollar productos integrales con granos andinos de alto valor nutritivo para la alimentación en las zonas que comprenden los distritos de Santiago de Surco, La Molina, San Borja, Miraflores y Barranco. Se realizó un estudio de mercado para definir nuestro mercado potencial y nuestro mercado objetivo a través de segmentaciones geográficas, socioeconómicas, demográficas. Para el desarrollo del proyecto se eligió consumidores de nivel socioeconómico A y B, género indistinto y con tendencias a llevar una alimentación saludable. Seguidamente se hizo un análisis de la demanda de productos panificados integrales con la finalidad de conocer el comportamiento del mercado y la situación actual en la que se encuentra en cuanto a consumo se refiere. El método que se empleó para conseguir la información necesaria fueron encuestas direccionadas a consumidores dentro del espacio donde se realizará las operaciones del proyecto. A través de estas encuestas también identificamos a la competencia, consecuentemente hicimos un estudio de sus ventajas, sus desventajas, la influencia y la importancia que tienen dentro del rubro. Posteriormente se procedió a realizar un estudio de ubicación de planta tomando en cuenta factores estratégicos como la cercanía a los proveedores, servicios completos y zonificación apropiada entre otros. Se diseñó un layout adecuado a las normas sanitarias para la fabricación, elaboración y expendio de productos de panificación, se estableció la cantidad óptima de personal a necesitar y la adquisición de la maquinaria necesaria para iniciar las operaciones. La parte final del proyecto es un estudio de inversiones que dio como resultado un TIR de 35% y un VAN positivo, razón por la cual se concluye que el proyecto es viable.At present, there is a tendency to choose to consume foods that benefit the health of people, in this group of nutritious foods include prepared from whole wheat products enriched with Andean grains provide nutrients needed for good health of people. This investment project was realized for determined the commercial economic feasibility, technical, operational for a bakery plant specializing in developing integrated products with Andean grains of high nutritional value for food in areas to comprising the districts of Santiago de Surco, La Molina, San Borja, Miraflores and Barranco in Lima, Perú. A study our target market through geographic, socioeconomic, demographic segmentation was performed to define our market potential. For the project consumers A and B socioeconomic status, gender indistinct and trends to lead a healthy diet was chosen. Then, he made an analysis of the demand for integrated bakery products in order to understand the behavior of the market and the current situation where it is in terms of consumption is concerned. The method used to obtain the necessary information to consumer’s surveys were addressed within the space where project operations will be performed. Through these surveys also we identified competition consequently we did a study of the advantages, disadvantages, influence and importance within the category. After that, we proceeded to conduct a study of plant location, taking into account strategic factors such as proximity to suppliers, comprehensive services and appropriate zoning among others. a suitable layout to sanitary standards for the manufacture, processing and sale of bakery products was designed, the optimal number of staff was established to need and the acquisition of the machinery necessary to start operations. In conclusion, the project was a study of investments that resulted in an IRR of 35% and a positive NPV, which is why it is concluded that the project is viable.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProyectos de inversiónProducciónDistribución comercialIndustria alimentariaPanaderíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto de inversión para la fabricación y distribución de productos panificados integrales ubicado en el distrito de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado10636543https://orcid.org/0000-0003-3777-06854088832540836354722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT055_40888325_T.pdf.txtT055_40888325_T.pdf.txtExtracted texttext/plain35831https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10497/4/T055_40888325_T.pdf.txt06b603998a07208aa2bf23cb01f0b953MD54THUMBNAILT055_40888325_T.pdf.jpgT055_40888325_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6165https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10497/3/T055_40888325_T.pdf.jpg4e234c3ad2aca84fe97ccff018f66eb2MD53ORIGINALT055_40888325_T.pdfT055_40888325_T.pdfapplication/pdf360452https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10497/1/T055_40888325_T.pdf15675fae2a8cd9b9cec7180675f0a1b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10497/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10497oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/104972022-07-12 13:03:03.855Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).