Inteligencia emocional en los internos de enfermería de una universidad privada en el periodo 2022-2
Descripción del Articulo
La inteligencia emocional es importante ya que permite controlar y regular las emociones adecuadamente dentro del ámbito laboral como personal, es por eso que es indispensable no solo tener un alto nivel de coeficiente intelectual, sino también poseer un adecuado nivel de inteligencia emocional en e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de inteligencia Inteligencia emocional Habilidades sociales Dimensiones Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La inteligencia emocional es importante ya que permite controlar y regular las emociones adecuadamente dentro del ámbito laboral como personal, es por eso que es indispensable no solo tener un alto nivel de coeficiente intelectual, sino también poseer un adecuado nivel de inteligencia emocional en especial si se es parte del área de salud. Nuestro objetivo es: Determinar el nivel de inteligencia emocional en los internos de enfermería en una Universidad Privada, periodo 2022-2 entre agosto y diciembre, ya que nuestra problemática principal es como la falta de un nivel adecuado en la inteligencia emocional (IE) en los internos podría afectar a largo plazo su desarrollo personal y profesional. La metodología: Investigación de tipo cuantitativo no experimental de corte transversal. La población estaba compuesta por 75 alumnos y nuestra muestra estuvo conformada por 70 internos de enfermería del IX y X ciclo de la facultad de Salud La técnica que se utilizó la encuesta Trait Meta_Mood Scale - 24 para medir el nivel emocional; y el procesamiento de los datos se realizó a través del programa estadístico Excel de la cual se obtuvo los resultados basándonos según las dimensiones establecidas por el programa los cuales son: percepción, comprensión y regulación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).