Propuesta de mejora mediante la aplicación del estudio del trabajo para aumentar la capacidad de producción en una empresa de derivados lácteos en Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una propuesta de mejora del proceso de producción de queso fresco, asimismo permitirá mostrar que el estudio de tiempos y movimientos permite el incremento de la capacidad de producción. Las técnicas para la recolección de datos fue la observación direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Velasquez, Sergio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Administración del tiempo
Productividad
Estudio del trabajo
Estudio de tiempos y movimientos
Lácteos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una propuesta de mejora del proceso de producción de queso fresco, asimismo permitirá mostrar que el estudio de tiempos y movimientos permite el incremento de la capacidad de producción. Las técnicas para la recolección de datos fue la observación directa, la entrevista. Se realizó la toma de tiempos con cronómetro y la hoja de entrevista. Los resultados mostraron un incremento de 10.51% en la capacidad de producción efectiva, una reducción del tiempo de operación crítica en 8% y un incremento de la utilización de la capacidad en 6.94%. En la evaluación económica del proyecto se determinó que era viable con un VAN de S/.12,894.37, un TIR de 80.79% y un beneficio-costo de 1.58.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).