Maximización de la producción de derivados lacteos caso: Empresa Industrial Plemsa S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “MAXIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE DERIVADOS LACTEOS CASO : “EMPRESA INDUSTRIAL PLEMSA S.A.”, unos de los problemas que tiene la empresa es que los niveles de producción son tan bajos que apenas si llega a cubrirse al 3 % de su mercado, se informa que no se atiende la tot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Derivados lácteos |
Sumario: | El presente trabajo titulado “MAXIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE DERIVADOS LACTEOS CASO : “EMPRESA INDUSTRIAL PLEMSA S.A.”, unos de los problemas que tiene la empresa es que los niveles de producción son tan bajos que apenas si llega a cubrirse al 3 % de su mercado, se informa que no se atiende la totalidad de sus pedidos de los clientes; además, se ha cerrado el mercado de Lima metropolitana, en ese sentido como objetivo principal se ha propuesto medir la influencia de la optimización de la producción de derivados lácteos para incrementar las ventas, la cual nuestra población la conforman la totalidad de las empresas elaboradoras de productos lácteos, que son dieciocho y por las facilidades otorgadas para este estudio, además por la capacidad de planta instalada, la muestra es dirigida, para el caso de la empresa PLEMSA. A continuación se procedió a la implementación metodológica, se calculó los coeficientes técnicos de materiales e insumos para cada producto, precisando las demandas y los recursos disponibles. Se formuló el modelo de optimización con ocho variables de decisión, que corresponden a cada uno de los derivados lácteos que la empresa produce; luego se planteó las restricciones de demanda para cada producto, las restricción de la cantidad de leche disponible, las restricciones de los insumos y finalmente la restricción del presupuesto semestral asignado. Finalmente se realizó la interpretación de los resultados, la solución dio como valor del beneficio total la suma de S/. 141,958.90 nuevos soles de utilidades para el semestre, frente a una utilidad actual de S/. 66,939 nuevos soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).