Sostenibilidad de los proyectos productivos de derivados lacteos del distrito de chicche en el mercado de la provincia de Huancayo en el periodo 2009- 2013.

Descripción del Articulo

La investigación titulada “SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE DERIVADOS LÁCTEOS DEL DISTRITO DE CHICCHE EN EL MERCADO DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO EN EL PERIODO 2009- 2013”. Tiene como objetivo principal Determinar el factor empresarial que tiene mayor grado de influencia en la sostenibil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Porras, Percy Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos productivos
Derivados lácteos
Descripción
Sumario:La investigación titulada “SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE DERIVADOS LÁCTEOS DEL DISTRITO DE CHICCHE EN EL MERCADO DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO EN EL PERIODO 2009- 2013”. Tiene como objetivo principal Determinar el factor empresarial que tiene mayor grado de influencia en la sostenibilidad de los proyectos productivos de derivados lácteos del distrito de Chicche en el mercado de la provincia de Huancayo. El presente trabajo se centra en el estudio de la sostenibilidad de los proyectos productivos de derivados lácteos que se ejecutaron en el distrito de Chicche, provincia de Huancayo, región Junín. En este sentido, es relevante destacar tres cuestiones, por un lado, la importancia de la investigación relacionada con la promoción comercial, el desarrollo de capacidades y el fortalecimiento organizacional, como factores empresariales principales de los proyectos productivos de derivados lácteos para su sostenibilidad en el tiempo. La utilidad del desarrollo de la presente tesis sirve para identificar el grado de influencia de los factores claves de la sostenibilidad de los proyectos productivos desde el punto de la rentabilidad económica, y así proponer estrategias de soluciones optimas acordes a la realidad de la zona, que serán utilizados por instituciones públicas (ministerio de Agricultura, Producción y Programas Sociales) y también para ONGs que intervienen en estos tipos de apoyos a través de proyectos productivos. Para el desarrollo del presente trabajo se realizó trabajos de campo para indagar información relevante de ventas, ingresos, estructura organizacional y las estrategias competitivas aplicadas por las tres empresas comunales (ECOMUSAS). El Tipo de Investigación es explicativo y el diseño de investigación es no experimental y las unidades de análisis son los proyectos productivos de lácteos del distrito de Chicche con una muestra no probabilística de 03 negocios rurales de procesamiento de productos lácteos. Los resultados de esta investigación comprueban que la hipótesis general de los factores empresariales que brindan sostenibilidad a largo plazo y en mayor grado es el fortalecimiento organizacional respecto a la promoción comercial y desarrollo de capacidades, ya que a una variación porcentual de estos factores hace variar el ingreso de las unidades productivas. Según los resultados de los modelos econométrico en el largo plazo el grado de respuesta del ingreso de los proyectos productivos lácteos del distrito de Chicche frente al fortalecimiento organizacional es de 1.04; un incremento del 10 por ciento en el fortalecimiento organizacional contribuye en un incremento del 10.4% del ingreso de los proyectos productivos lácteos del distrito de Chicche. Según el modelo econométrico de corto plazo el grado de respuesta del ingreso de los proyectos productivos lácteos del distrito de Chicche frente a la promoción comercial es de 0.58; un incremento del 10 por ciento en la promoción comercial contribuye en un incremento del 5.8% del ingreso de los proyectos productivos lácteos del distrito de Chicche. También, el grado de respuesta del ingreso de los proyectos productivos lácteos del distrito de Chicche frente al desarrollo de capacidades es de 0.34; un incremento del 10 por ciento en el desarrollo de capacidades contribuye en un incremento del 3.4% del ingreso de los proyectos productivos lácteos del distrito de Chicche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).