Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para aumentar la rentabilidad de la empresa Cruter S.A.C.

Descripción del Articulo

Se realizó un trabajo de investigación en la empresa CRUTER S.A.C. diagnosticando su problemática en el área de operaciones con el propósito de desarrollar una propuesta de mejora utilizando herramientas y metodologías de ingeniería industrial, con el supuesto de que la correcta aplicación de estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Carrera, Jose David Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Logística
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se realizó un trabajo de investigación en la empresa CRUTER S.A.C. diagnosticando su problemática en el área de operaciones con el propósito de desarrollar una propuesta de mejora utilizando herramientas y metodologías de ingeniería industrial, con el supuesto de que la correcta aplicación de estas incrementara la rentabilidad de la empresa. Para estudiar la problemática se realizó un estudio de carácter exploratorio y descriptivo; la información se obtuvo mediante la observación, el registro de datos históricos, la consulta, la entrevista y a través de encuestas. Esta información fue organizada en un Diagramas de Ishikawa, Diagrama de Pareto y Matriz de Priorización. Con estas herramientas se determinó que el 83% de los problemas de la empresa están generados por la alta variación de tiempo en los procesos de los servicios, el personal técnico desconoce el proceso de EF, falta de materiales y por las continuas averías en las motocicletas. Se determinó mediante un análisis de costos que la perdida de la empresa es de S/. 131 182.10 lo que afecta directamente a la rentabilidad de la empresa. Con la aplicación de las herramientas de mejora se logró obtener una perdida mejorada de S/. 43 962.28. En referencia a indicadores económicos, la propuesta tiene un VAN de S/. 67 950.13, TIR de 55% y B/C de 2.297.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).