Propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional para minimizar los peligros y riesgos en las operaciones de la empresa Cruter SAC - Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación se da inicio por las situaciones problemática identificadas y analizadas en la empresa CRUTER SAC. la cual se dedica al rubro de construcción civil e instalación de sistemas eléctricos donde hemos observado el poco interés con el tema de la seguridad. Los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14042 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería Industrial Medidas de seguridad Programas de seguridad y salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación se da inicio por las situaciones problemática identificadas y analizadas en la empresa CRUTER SAC. la cual se dedica al rubro de construcción civil e instalación de sistemas eléctricos donde hemos observado el poco interés con el tema de la seguridad. Los trabajadores de la empresa CRUTER SAC se encuentran constantemente expuestos a los siguientes peligros: choques eléctricos, peligros físicos, inhalación de sustancias químicas, etc. Por tal motivo se creyó conveniente proponer un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir, identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores. Este Plan DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL nos ayudará a prevenir y minimizar los riesgos laborales en la empresa CRUTER SAC. PALABRAS CLAVE: seguridad, prevención, peligros, riesgos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).