Relación de los factores externos (Pest) y el nivel de conocimiento sobre inteligencia comercial en el área comercial de la empresa Brem´s E.I.R.L. – Comas 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN Este trabajo de investigación describe como los factores externos que aquejan a toda empresa impactan de manera negativa, de esta manera este estudio describe como la inteligencia comercial es una herramienta útil para el buen desempeño y desarrollo de toda empresa que desea salvaguardar y g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Marin, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia comercial
Estrategias de exportación
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Este trabajo de investigación describe como los factores externos que aquejan a toda empresa impactan de manera negativa, de esta manera este estudio describe como la inteligencia comercial es una herramienta útil para el buen desempeño y desarrollo de toda empresa que desea salvaguardar y garantizar su permanencia en el mercado, utilizando las diferentes herramientas tecnológicas para el debido estudio de los diferentes factores externos, tales como Político, económico, social, tecnológico, Tiene como objetivo Determinar qué relación existe entre el método PEST y el nivel de conocimiento de la inteligencia comercial en el área comercial de la empresa Brem´s EIRL. – Comas, 2019. La metodología que se plantea en esta investigación tiene un enfoque Cuantitativo, de tipo básico, No experimental de Nivel Correlacional, cuya hipótesis es La relación entre el método PEST y el nivel de conocimiento sobre inteligencia comercial en el área comercial de la empresa Brem´s EIRL Comas, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).