Relación entre la inteligencia comercial y el desempeño exportador de las pyme productoras de pisco del departamento de Ica – Perú, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación examinó la relación entre la inteligencia comercial y el desempeño exportador de las PYME productoras de pisco en el Departamento de Ica, Perú, durante el año 2022. Se plantearon tres dimensiones para abordar esta relación: la influencia de las estrategias de inteligencia c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Microempresas Inteligencia comercial Bebidas alcohólicas Pisco - Exportaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación examinó la relación entre la inteligencia comercial y el desempeño exportador de las PYME productoras de pisco en el Departamento de Ica, Perú, durante el año 2022. Se plantearon tres dimensiones para abordar esta relación: la influencia de las estrategias de inteligencia comercial, los sistemas de información y las tecnologías de la información en el desempeño exportador. Los objetivos de la investigación se centraron en determinar estas relaciones específicas. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recopilaron y analizaron datos de doce empresas del sector de pisco en Ica. Los resultados revelaron una correlación significativa entre la inteligencia comercial y el desempeño exportador, respaldando la hipótesis principal. Además, se encontró que las estrategias de inteligencia comercial y los sistemas de información están positivamente asociados con el desempeño exportador, mientras que la relación con las tecnologías de la información no fue estadísticamente significativa. Estas conclusiones ofrecen valiosas implicaciones para las empresas del sector y los responsables de políticas, destacando la importancia de invertir en inteligencia comercial y sistemas de información para mejorar la competitividad en los mercados internacionales del pisco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).