Políticas comunicacionales de la municipalidad distrital de Pacasmayo y su influencia en la percepción de los pobladores del centro poblado el progreso, en 2018

Descripción del Articulo

El presente informe, tuvo como propósito determinar si las políticas comunicacionales de la Municipalidad Distrital de Pacasmayo (MDP) influyeron en la percepción de los pobladores del centro poblado El Progreso en 2018. Se trabajó en una investigación descriptiva, no experimental. Se utilizaron dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Aramburu, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de comunicación
Percepción
Comunicación
Desarrollo social
Legislación municipal
Marketing político
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente informe, tuvo como propósito determinar si las políticas comunicacionales de la Municipalidad Distrital de Pacasmayo (MDP) influyeron en la percepción de los pobladores del centro poblado El Progreso en 2018. Se trabajó en una investigación descriptiva, no experimental. Se utilizaron dos instrumentos de recolección de datos, uno cuantitativo (encuesta) y uno cualitativo (entrevista) para tener un panorama más amplio de la realidad vivida en el sector antes mencionado. Los resultados obtenidos evidencian la desconexión que existe entre la MDP y la población pacasmayina, más aún con los habitantes del centro poblado El Progreso. Así mismo la poca efectividad de las políticas comunicacionales manejadas por la antigua gestión edil, las cuales influyeron negativamente en la percepción de la población, evidenciando su malestar ante la poca información recibida y desconocimiento de la ejecución de obras públicas comunitarias. Finalmente, después de haber realizado todos los pasos correspondientes para culminar con la investigación de esta tesis, se obtuvieron diversos resultados que serán mostrados más adelante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).