Percepción del marketing político en los trabajadores de 18 a 30 años de edad de la empresa agraria azucarera Andahuasi S.A.A - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la percepción del marketing político en los trabajadores de 18 a 30 años de edad de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A Métodos: La población de estudio fue de 208 con una muestra de 100 trabajadores de 18 a 30 años en las diferentes áreas de la empresa, se utilizó el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6925 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing político Mediatización Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar la percepción del marketing político en los trabajadores de 18 a 30 años de edad de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A Métodos: La población de estudio fue de 208 con una muestra de 100 trabajadores de 18 a 30 años en las diferentes áreas de la empresa, se utilizó el instrumento de recolección de datos la encuesta de 20 preguntas considerándose como dimensiones: mediatización, videopolítica y ciberpolítica. La confiabilidad de los instrumentos fue validada mediante el programa SPSS 24. Resultados: Los resultados demuestran que existe el 82% percibe una mala imagen de los candidatos y el 56% no cree en su palabra. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que existe una percepción negativa del marketing político 97% percibe que la publicidad política es falsa y el 77% de los encuestados creen que los videos que se realizan durante el tiempo de campaña influyen negativamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).