Estrategias comunicacionales y campaña política virtual. Una mirada a fondo de la campaña virtual de Daniel Urresti hacia la alcaldía de Lima en redes sociales
Descripción del Articulo
Este trabajo forma parte de una tesis de bachillerato que estudió el uso de las redes sociales como medio para la campaña política hacia la alcaldía de Lima Metropolitana en el caso del candidato Daniel Urresti, el cual baso su campaña política en redes sociales. Se buscó analizar el nivel de alcanc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación de masas Estrategias de comunicación Publicidad Participación política Comportamiento político https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Este trabajo forma parte de una tesis de bachillerato que estudió el uso de las redes sociales como medio para la campaña política hacia la alcaldía de Lima Metropolitana en el caso del candidato Daniel Urresti, el cual baso su campaña política en redes sociales. Se buscó analizar el nivel de alcance que obtuvo el candidato en el uso de estas redes durante la campaña. Con el objetivo de profundizar la investigación se propuso describir las estrategias de comunicación utilizadas por el candidato para su elección, de igual manera se infirió en medir el nivel de efectividad utilizada en sus redes sociales y por ultimo evaluar si las estrategias comunicacionales lograron obtener mayor intención de voto para las elecciones. Para la metodología de esta investigación se tomó en cuenta la relevancia e importancia que tuvieron las redes sociales como uso en la campaña política y el beneficio social que tienen estas en la difusión masiva. La conclusión que arrojo el análisis y que más destaco en este trabajo, es que existió un conocimiento regular por parte de la muestra poblacional que se requirió para este trabajo, sobre el conocimiento de la campaña política implementada en redes por el candidato Daniel Urresti, igualmente en sus redes sociales tuvo un gran alcance al momento de lograr la interacción con el público |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).