Estrategias de confort acústico pasivo en el diseño del terminal terrestre interprovincial de la provincia de Virú, La Libertad, 2019
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el propósito de diseñar un Terminal Terrestre en la Provincia de Virú, ya que no cuenta con un equipamiento de transporte terrestre. La población por la necesidad diaria de movilizarse por motivos de trabajo y estudio, generan ruido a causa del transporte urbano dismi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Arquitectura Acústica arquitectónica Estilos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación se realizó con el propósito de diseñar un Terminal Terrestre en la Provincia de Virú, ya que no cuenta con un equipamiento de transporte terrestre. La población por la necesidad diaria de movilizarse por motivos de trabajo y estudio, generan ruido a causa del transporte urbano disminuyendo la calidad de vida en los ciudadanos, es por ello que el objetivo es determinar de qué manera las estrategias de confort acústico pasivo condicionan el diseño del terminal terrestre interprovincial en la Provincia de Virú, La Libertad. La metodología de la presente investigación se da mediante la revisión sistemática de estudios científicos, y análisis de casos internacionales de transporte de pasajeros en las cuales se haya aplicado las estrategias del confort acústico pasivo. El estudio da como resultado, el aplicar formas convexas orientadas hacia el exterior para dispersar el ruido, y concluye que estas formas ayudan en el exterior del objeto arquitectónico, ya que las ondas sonoras tendrían el efecto rebote y de esta manera se evita que el ruido ingrese al interior, mejorando la calidad acústica en los espacios interiores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).