Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo es encontrar una técnica que ayude a mejorar la gestión de inventarios de una empresa productora, empleando un método científico el cual se desarrolló con análisis previos. Asimismo, la información que se recabo de estos métodos se obtuvo de fuentes confiables d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Pinedo, Segundo Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30760
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de procesos
Control de inventarios
Almacenamiento
Costos operativos
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_2f3c6517e091b61365a5f907bc04c1b9
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30760
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica
title Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica
spellingShingle Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica
Sanchez Pinedo, Segundo Juan
Control de procesos
Control de inventarios
Almacenamiento
Costos operativos
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica
title_full Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica
title_fullStr Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica
title_full_unstemmed Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica
title_sort Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica
author Sanchez Pinedo, Segundo Juan
author_facet Sanchez Pinedo, Segundo Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ninaquispe Soto, Mario Edison
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Pinedo, Segundo Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de procesos
Control de inventarios
Almacenamiento
Costos operativos
Procesos industriales
topic Control de procesos
Control de inventarios
Almacenamiento
Costos operativos
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo principal de este trabajo es encontrar una técnica que ayude a mejorar la gestión de inventarios de una empresa productora, empleando un método científico el cual se desarrolló con análisis previos. Asimismo, la información que se recabo de estos métodos se obtuvo de fuentes confiables de la web, (Google Académico, Proquest entre otros) donde realizamos las diferentes búsquedas de artículos de estudio, de la cual, filtramos información importante que fuimos analizando y depurando hasta poder encontrar, las diferentes técnica apropiadas que ayudaran a las empresa a poder lograr mejorar los procesos y poder reducir los costos, donde fueron utilizadas. Se analizaron las técnicas utilizadas para identificar la más apropiada para su implementación en una empresa productora y de esta manera, se mejorar sus procesos. Para ello, se tomó la decisión, que debería ser cualitativamente y cuantitativamente, esta a partir del análisis exhaustivo de las evidencias recolectadas sobre la eficiencia en los diferentes modelos. Los modelos para la Administración del Inventario se agrupan en 2 categorías principales: los sistemas determinísticos y el otro sistema probabilístico; estos últimos aportan a la mejor toma de decisiones el proceso de almacenaje a través del FIFO o el LIFO. Finalmente, la metodología utilizada y aplicada para las técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados, permite optimizar resultados, ya que se puede reducir espacios y generar una buena cadena de abastecimiento, el tiempo picking y esto reduce los costos. Así mismo, entre las limitaciones que encontramos es que puede generar inestabilidad en el producto y el orden de los productos terminados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-01T21:45:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-01T21:45:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sanchez, S. J. (2019). Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30760
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.787 SANC 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/30760
identifier_str_mv Sanchez, S. J. (2019). Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30760
658.787 SANC 2019
url https://hdl.handle.net/11537/30760
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/7/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan-Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/9/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/11/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/12/Autorizaci%c3%b3n-Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/8/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan-Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/10/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/13/Autorizaci%c3%b3n-Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/1/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan-Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/2/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/3/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/6/Autorizaci%c3%b3n-Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dfbf959b3d1eb50504cf0bc8d5f748f5
d0d1b5cad99ec69f47e33c03e4525e15
47e07d63c674dcd1c05ec1320a4ae1ca
1c064b18945ed1c031d320fc2e2d3f9d
e12cb2745215ede3017f71f00074c528
e12cb2745215ede3017f71f00074c528
49e3eb68ddaaf2752e42df48e367891c
09fc1e3730a37fd81b09a7d2b70b8fd2
18cef094078481b09f1f94ee78be55ec
50a70ece080fb33d18898ea20e03fb58
e4ca2aee007bcdbe927b8e31c02442fb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1757012237715767296
spelling Ninaquispe Soto, Mario EdisonSanchez Pinedo, Segundo Juan2022-07-01T21:45:58Z2022-07-01T21:45:58Z2022-03-07Sanchez, S. J. (2019). Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30760658.787 SANC 2019https://hdl.handle.net/11537/30760El objetivo principal de este trabajo es encontrar una técnica que ayude a mejorar la gestión de inventarios de una empresa productora, empleando un método científico el cual se desarrolló con análisis previos. Asimismo, la información que se recabo de estos métodos se obtuvo de fuentes confiables de la web, (Google Académico, Proquest entre otros) donde realizamos las diferentes búsquedas de artículos de estudio, de la cual, filtramos información importante que fuimos analizando y depurando hasta poder encontrar, las diferentes técnica apropiadas que ayudaran a las empresa a poder lograr mejorar los procesos y poder reducir los costos, donde fueron utilizadas. Se analizaron las técnicas utilizadas para identificar la más apropiada para su implementación en una empresa productora y de esta manera, se mejorar sus procesos. Para ello, se tomó la decisión, que debería ser cualitativamente y cuantitativamente, esta a partir del análisis exhaustivo de las evidencias recolectadas sobre la eficiencia en los diferentes modelos. Los modelos para la Administración del Inventario se agrupan en 2 categorías principales: los sistemas determinísticos y el otro sistema probabilístico; estos últimos aportan a la mejor toma de decisiones el proceso de almacenaje a través del FIFO o el LIFO. Finalmente, la metodología utilizada y aplicada para las técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados, permite optimizar resultados, ya que se puede reducir espacios y generar una buena cadena de abastecimiento, el tiempo picking y esto reduce los costos. Así mismo, entre las limitaciones que encontramos es que puede generar inestabilidad en el producto y el orden de los productos terminados.Trabajo de investigaciónBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de procesosControl de inventariosAlmacenamientoCostos operativosProcesos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería IndustrialBachiller en Ingeniería IndustrialPregrado41887115https://orcid.org/0000-0002-6287-329110801459722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTSanchez Pinedo Segundo Juan-Parcial.pdf.txtSanchez Pinedo Segundo Juan-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain8924https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/7/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan-Parcial.pdf.txtdfbf959b3d1eb50504cf0bc8d5f748f5MD57Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdf.txtSanchez Pinedo Segundo Juan.pdf.txtExtracted texttext/plain68159https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/9/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf.txtd0d1b5cad99ec69f47e33c03e4525e15MD59Sanchez Pinedo Segundo Juan.docx.txtSanchez Pinedo Segundo Juan.docx.txtExtracted texttext/plain60411https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/11/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.docx.txt47e07d63c674dcd1c05ec1320a4ae1caMD511Autorización-Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdf.txtAutorización-Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdf.txtExtracted texttext/plain172https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/12/Autorizaci%c3%b3n-Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf.txt1c064b18945ed1c031d320fc2e2d3f9dMD512THUMBNAILSanchez Pinedo Segundo Juan-Parcial.pdf.jpgSanchez Pinedo Segundo Juan-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3439https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/8/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan-Parcial.pdf.jpge12cb2745215ede3017f71f00074c528MD58Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdf.jpgSanchez Pinedo Segundo Juan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3439https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/10/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf.jpge12cb2745215ede3017f71f00074c528MD510Autorización-Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdf.jpgAutorización-Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4760https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/13/Autorizaci%c3%b3n-Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf.jpg49e3eb68ddaaf2752e42df48e367891cMD513ORIGINALSanchez Pinedo Segundo Juan-Parcial.pdfSanchez Pinedo Segundo Juan-Parcial.pdfapplication/pdf201474https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/1/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan-Parcial.pdf09fc1e3730a37fd81b09a7d2b70b8fd2MD51Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdfSanchez Pinedo Segundo Juan.pdfapplication/pdf339751https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/2/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdf18cef094078481b09f1f94ee78be55ecMD52Sanchez Pinedo Segundo Juan.docxSanchez Pinedo Segundo Juan.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1210248https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/3/Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.docx50a70ece080fb33d18898ea20e03fb58MD53Autorización-Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdfAutorización-Sanchez Pinedo Segundo Juan.pdfapplication/pdf464363https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/6/Autorizaci%c3%b3n-Sanchez%20Pinedo%20Segundo%20Juan.pdfe4ca2aee007bcdbe927b8e31c02442fbMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30760/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/30760oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/307602023-02-02 17:00:36.085Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.961689
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).