Técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados de una empresa productora: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo es encontrar una técnica que ayude a mejorar la gestión de inventarios de una empresa productora, empleando un método científico el cual se desarrolló con análisis previos. Asimismo, la información que se recabo de estos métodos se obtuvo de fuentes confiables d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Pinedo, Segundo Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30760
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de procesos
Control de inventarios
Almacenamiento
Costos operativos
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo es encontrar una técnica que ayude a mejorar la gestión de inventarios de una empresa productora, empleando un método científico el cual se desarrolló con análisis previos. Asimismo, la información que se recabo de estos métodos se obtuvo de fuentes confiables de la web, (Google Académico, Proquest entre otros) donde realizamos las diferentes búsquedas de artículos de estudio, de la cual, filtramos información importante que fuimos analizando y depurando hasta poder encontrar, las diferentes técnica apropiadas que ayudaran a las empresa a poder lograr mejorar los procesos y poder reducir los costos, donde fueron utilizadas. Se analizaron las técnicas utilizadas para identificar la más apropiada para su implementación en una empresa productora y de esta manera, se mejorar sus procesos. Para ello, se tomó la decisión, que debería ser cualitativamente y cuantitativamente, esta a partir del análisis exhaustivo de las evidencias recolectadas sobre la eficiencia en los diferentes modelos. Los modelos para la Administración del Inventario se agrupan en 2 categorías principales: los sistemas determinísticos y el otro sistema probabilístico; estos últimos aportan a la mejor toma de decisiones el proceso de almacenaje a través del FIFO o el LIFO. Finalmente, la metodología utilizada y aplicada para las técnicas de mejora de procesos de gestión de inventarios de productos terminados, permite optimizar resultados, ya que se puede reducir espacios y generar una buena cadena de abastecimiento, el tiempo picking y esto reduce los costos. Así mismo, entre las limitaciones que encontramos es que puede generar inestabilidad en el producto y el orden de los productos terminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).