Análisis de la gestión de inventarios y su impacto en la rentabilidad de las empresas industriales entre los años 2009 Y 2019: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
En la actualidad las industrias tienen una evolución a un ritmo más acelerado con el paso del tiempo, con ello la gestión de inventario, volviéndose una de las actividades más importantes en una empresa para optimizar las actividades de sus procesos, el usar un método eficiente en la mantención de i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la actualidad las industrias tienen una evolución a un ritmo más acelerado con el paso del tiempo, con ello la gestión de inventario, volviéndose una de las actividades más importantes en una empresa para optimizar las actividades de sus procesos, el usar un método eficiente en la mantención de inventarios y su rotación no es tarea fácil, puesto que esto se verá reflejado en la rentabilidad de la empresa. En el presente trabajo tiene como objetivo mediante una revisión sistemática, el análisis de la gestión de inventario y su impacto en la rentabilidad de las empresas industriales, usando como fuentes de información Google Scholar, Redalyc, Scielo y repositorios universitarios, usando criterios de búsqueda como el idioma español e inglés, palabras claves, tipos de estudio y años de publicación. La evaluación y síntesis de todos artículos recopilados fueron entre los años 2009 al 2019, relacionados con el tema. El 25.64% de los artículos de los estudios investigados, usan la herramienta de búsqueda de métodos y modelos para la gestión de inventarios, en un 23.08% la herramienta de clasificación ABC, el uso de estas herramientas han logrado mejoras significativas en la rentabilidad de la empresa. Las limitaciones en esta investigación fue no encontrar muchos artículos referentes al tema y rubro de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).