Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad en la división campo de la red de organizaciones productivas agropecuarias Reopa, en el 2017
Descripción del Articulo
Actualmente el Perú está dentro de los primeros países exportadores de espárragos del mundo, en La Libertad, las grandes y medianas empresas agroindustriales realizan una considerable inversión en procesos de mejora continua, los principales consumidores del producto son Norteamérica, Europa y Asia,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14978 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Capacitación del personal Administración de materiales Manejo del mantenimiento (TPM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Actualmente el Perú está dentro de los primeros países exportadores de espárragos del mundo, en La Libertad, las grandes y medianas empresas agroindustriales realizan una considerable inversión en procesos de mejora continua, los principales consumidores del producto son Norteamérica, Europa y Asia, compitiendo por estos mercados con productores de China y México. La competencia es a nivel global, motivo por el cual se buscan estrategias para mejorar su rentabilidad siendo las áreas de logística y producción unos de los caminos para mejorar la competitividad de las empresas. La presente tesis es un estudio para desarrollar propuestas de mejora en el área logística y de producción en una empresa agroexportadora, REOPA, mediante el análisis y la identificación de las causas que afectan el desempeño de las mismas. Para empezar con el análisis se obtuvieron datos e información de las actividades que desarrolla el área logística y de producción, como resultado de este análisis se procedió a desarrollar un plan de capacitación de personal, un plan de requerimiento de materiales y de personal, un planeamiento en la adquisición de EPPs y un plan de mantenimiento de maquinaria. La implementación de las herramientas planteadas permite una base para encaminar una gestión logística y productiva competitiva acorde con las exigencias del mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).