Implementación de la metodología tpm y su influencia en la eficiencia operacional de los equipos del proceso de tratamiento de arenas de molienda en una empresa minera
Descripción del Articulo
RESUMEN Esta tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación de la metodología TPM en la eficiencia operacional del proceso de tratamiento de arenas de molienda en una empresa minera. El tipo de investigación fue aplicada, explicativa, cuantitativa y cuasi experimental, como i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22255 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo del mantenimiento (TPM) Eficiencia (producción) Aparatos, equipos, materiales Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN Esta tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación de la metodología TPM en la eficiencia operacional del proceso de tratamiento de arenas de molienda en una empresa minera. El tipo de investigación fue aplicada, explicativa, cuantitativa y cuasi experimental, como instrumentos se utilizó la entrevista y la ficha resumen. En los resultados se determinó que los equipos fallan constantemente por fuga de solución por carcaza de bomba a causa del desgaste acelerado de los componentes internos. En el mantenimiento autónomo se elaboró fichas de inspección, ficha de orden y limpieza, y un diagrama de actividades; en el mantenimiento planificado se elaboró la ficha de inspección programada; en el pilar mejora del proyecto se cambiaron el material de los componentes incrementando su tiempo de vida, en el mantenimiento de calidad se implementó la ficha 3T, además se realizó capacitaciones; y en el pilar de áreas de apoyo TPM se evidenció ahorros de 863 379.24 dólares anuales con los pilares. La metodología TPM, incrementó la disponibilidad de 82% a 91%, el rendimiento de 47% a 100%, la calidad de 81% a 96% y finalmente el OEE incrementó de 31% a 87%, encontrándose en estado Bueno cuando antes era Inaceptable. La implementación del TPM tiene un VAN de 2 733 278 dólares y un TIR de 4505%. PALABRAS CLAVE: Implementación, mantenimiento productivo total, arenas de molienda, eficiencia operacional, bombeo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).