Propuesta de mejora en la gestión logística para incrementar la rentabilidad del Oleocentro Luvisa E. I. R. L

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en la Gestión Logística sobre la Rentabilidad del oleocentro Luvisa EIRL, y proponer su implementación En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual del oleocentro Luvisa EIRL, identificando 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Portilla, Liana Luccien
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Administración de materiales
Manejo del mantenimiento(TPM)
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en la Gestión Logística sobre la Rentabilidad del oleocentro Luvisa EIRL, y proponer su implementación En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual del oleocentro Luvisa EIRL, identificando 4 causas raíces, seleccionando 3 de ellas, las cuales tienen un mayor impacto en cuanto lo económico y en cuanto al criterio de los miembros de la empresa. Después de la identificación y selección de causas raíz hemos procedido a plantear alternativas de mejora basadas en herramientas de ingeniería industrial. Finalmente hemos efectuado la evaluación económica y financiera, hemos determinado que su implementación es viable, porque su VAN es S/. 23,151 su TIR es 87.8%, superior al COK el B/C es 1.34 y su PRI es 9 meses. Además, es un proyecto que se sostendrá en el tiempo porque hemos dejado las líneas guías basadas en capacitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).