Uso de redes sociales y valores de jóvenes universitarios de una Universidad Privada de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las dimensiones del uso de las redes sociales y las dimensiones de valores de jóvenes universitarios de una universidad privada de la ciudad de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 212 estudiantes pertenecien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Aguilar, Isabella, Paredes Vásquez, Lourdes Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de la educación
Valores
Comunicación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las dimensiones del uso de las redes sociales y las dimensiones de valores de jóvenes universitarios de una universidad privada de la ciudad de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 212 estudiantes pertenecientes a la facultad de Ciencias de la Salud, la cual fue elegida a través de un procedimiento no probabilístico. El diseño de la investigación es de tipo transversal – correlacional, para este estudio se utilizaron los cuestionarios de ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES (ARS), validada por Salas y Escurra en el 2014 así mismo el CUESTIONARIO DE VALORES PERSONALES (PVQ), construida por Shalom Schwartz en el año 2001. Los resultados obtenidos indican una correlación negativa con tamaño del efecto pequeño entre el uso de redes sociales y valores. A su vez se halló una correlación entre el uso de las redes sociales y la dimensión apertura al cambio. Asimismo, se encontró que un 53.8% están en un nivel medio en el uso de redes sociales y, por otro lado, los valores que predominan en los estudiantes universitarios son tradición, conformidad, seguridad, universalismo y benevolencia. PALABRAS CLAVE: uso de redes sociales; valores; apertura al cambio; jóvenes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).