Relación entre adicción a las redes sociales, soledad y aislamiento en jóvenes de una universidad Trujillana

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la relación entre las variables de estudio: adicción a las redes sociales, soledad y aislamiento en jóvenes de una universidad trujillana. La muestra estuvo conformado por 300 alumnos de La facultad de Educación y Ciencias de La Comunicación, de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Guzmán, Mario Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicopatología
Emociones
Inteligencia empresarial
Psicología
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la relación entre las variables de estudio: adicción a las redes sociales, soledad y aislamiento en jóvenes de una universidad trujillana. La muestra estuvo conformado por 300 alumnos de La facultad de Educación y Ciencias de La Comunicación, de la Universidad Nacional de Trujillo, constituida en su gran mayoría por mujeres, cuyas edades se ubicaron entre los rangos de 16 a 29. Además, se empleó un muestreo de tipo probabilístico estratificado. Se utilizaron, las pruebas psicológicas de: Cuestionario de Aislamiento y Soledad (CAS) de Casullo (1998) además, el Test de Adicción a las Redes Sociales (TARS) de Basteiro, et al. (2013). Se concluye que la soledad y aislamiento no guardan relación con el desarrollo de la Adicción a las Redes Sociales. Palabras claves: Adicción a las redes sociales, Soledad y Aislamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).