Evolución del consumo del café en el mercado asiático durante los últimos 10 años (2008-2018)

Descripción del Articulo

La industria del café a nivel mundial, ha tenido una evolución en cuanto a su presentación y comercialización durante los últimos 10 años, esto ha tenido una aceptación en los consumidores, además que la industria ha sabido adaptarse a la demanda. La competitividad de los países productores de café...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanta Anchayhua, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33546
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia económica
Productividad
Rentabilidad
Exportaciones
Tratados comerciales
Mercado internacional
Industria de café
Evolución
Consumo
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La industria del café a nivel mundial, ha tenido una evolución en cuanto a su presentación y comercialización durante los últimos 10 años, esto ha tenido una aceptación en los consumidores, además que la industria ha sabido adaptarse a la demanda. La competitividad de los países productores de café es intensa en el rubro, por ello la industria ha buscado ingresar a nuevos mercados, donde se encontró uno potencial en Asia, para ello se ha tenido que tener en cuenta las principales tendencias del consumidor para lograr un exitoso posicionamiento. Con el fin del buscar el desarrollo de la industria del café en Asia, se buscó las estrategias que permitan ser sostenible durante el plazo hasta la actualidad. Como consecuencia de la evolución del café los consumidores adquirieron una imagen más moderna ya que se convirtió en una bebida cotidiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).