Propuesta de implementación de herramientas de la manufactura esbelta para incrementar la rentabilidad de la empresa Curtiembre Santa Rosa S.A.C
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como finalidad, desarrollar una propuesta de implementación de herramientas de manufactura esbelta, para incrementar la rentabilidad de la empresa Curtiembre Santa Rosa SAC. Se desarrolla el diagnóstico en el área de Producción de curtido de pieles tipo res, debi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Manufacturas Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación tiene como finalidad, desarrollar una propuesta de implementación de herramientas de manufactura esbelta, para incrementar la rentabilidad de la empresa Curtiembre Santa Rosa SAC. Se desarrolla el diagnóstico en el área de Producción de curtido de pieles tipo res, debido a que este tipo de piel tiene mayor demanda comercial para la empresa. Primero se determina el problema y sus causas raíces a través de un Diagrama de Ishikawa, posteriormente se monetizan para poder priorizarlas en un Diagrama de Pareto que ayudará a solucionarlas de acuerdo al impacto económico que le genera a la empresa. Las técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial propuestas en la presente investigación son: VSM, Plan Maestro de Producción e implementación de la metodología 5S y capacitación. La inversión de estas propuestas de mejora es de S/. 18,364.00, el análisis económico-financiero de las propuestas de mejora presenta una factibilidad positiva, a través de los indicadores, con un VAN de S/. 37,603, un TIR de 25.4% y un beneficio/costo de 1.7. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).