Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N°29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en una obra de muros pantallas de la empresa JCHE, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente tesis fue demostrar que la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la ley N°29783 reduce los riesgos de accidentes laborales en la obra de muros pantallas de la empresa JCHE, para de esa manera brindar una mejor imagen a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial y ocupacional Ingeniería de seguridad Medidas de seguridad Programas de seguridad y salud Gestión industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente tesis fue demostrar que la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la ley N°29783 reduce los riesgos de accidentes laborales en la obra de muros pantallas de la empresa JCHE, para de esa manera brindar una mejor imagen a la empresa y una mayor seguridad hacia los trabajadores. Así como también, se elaboró el diagnóstico basado en la ley N°29783 del estado actual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa JCHE, del cual como primera instancia se obtuvo un 9% de cumplimiento calificándolo como “Deficiente”. Para mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se implementó y realizó planes, programas y procedimientos de seguridad como “IPERC”, “Programa anual de seguridad”, “Programa de inspecciones”, “Plan de seguridad y salud en el trabajo”, “Programa de capacitaciones”, “Procedimiento de trabajo en altura” y “Procedimiento de trabajo en caliente”, los cuales brindaron una mejor seguridad a los trabajadores y un mejor manejo del sistema de seguridad de la empresa. Luego de la implementación, se realizó un segundo diagnóstico y obtuvo un resultado de 80% de cumplimiento calificándolo como “Muy Bueno”, el cual ayudo a mejorar significativamente a la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).