Implementación de un sistema integrado de gestión para reducir accidentes laborales en la empresa Plásticos A S. A.
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo fue implementar un sistema integrado de gestión para reducir accidentes laborales en la empresa PLASTICOS A S.A. En base al diagnóstico de base inicial evaluado a la empresa para conocer su situación actual, el cual arrojó que se encontraban en un nivel pobre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Seguridad laboral Medidas de seguridad Salud ocupacional Seguridad y salud en el trabajo Metodología PHVA IPERC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo general del presente trabajo fue implementar un sistema integrado de gestión para reducir accidentes laborales en la empresa PLASTICOS A S.A. En base al diagnóstico de base inicial evaluado a la empresa para conocer su situación actual, el cual arrojó que se encontraban en un nivel pobre con 12% de cumplimiento en seguridad; se procedió a la implementación de la nueva área de Sistema integrado de gestión, enfocándose primeramente a priorizar la seguridad y salud de los trabajadores, usando la metodología PHVA y bajo los reglamentos de la norma ley de seguridad y salud en el trabajo núm. 29783. Así pues, también se procedió a la realización de formatos de documentación de la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control, políticas de seguridad, RISST, programa anual de seguridad y salud en el trabajo, charlas de 5 minutos, procedimientos de trabajo en caliente y de altura, el ATS (análisis de trabajo seguro) y otros. Los resultados obtenidos después de la implementación nos arrojaron que la empresa cumplía con el 80% del porcentaje de cumplimento en seguridad y salud en el trabajo, ubicándose en el nivel bueno. Por lo tanto, se redujeron los accidentes laborales anuales en un 95% y con un beneficio - costo de 1.47. Demostrando ser favorable para la empresa en lo económico y satisfacción personal por parte de los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).