Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para minímizar los índices de accidentes en el trabajo, en la concesión minera El Mirador 2012.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar los Índices de accidentes en el trabajo, en la concesión minera de yeso EL MIRADOR 2012 la cual se encuentra ubicada en el Distrito de Moquegua. Para la implementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quillahuaman Pari, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/76
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Implementación
IPERC
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar los Índices de accidentes en el trabajo, en la concesión minera de yeso EL MIRADOR 2012 la cual se encuentra ubicada en el Distrito de Moquegua. Para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional se empezará con el diagnóstico situacional del área de Operaciones de la Concesión ELMIRADOR 2012; para evaluar esto se comenzará con una entrevista a los trabajadores sobre conocimientos básicos de seguridad y salud en el trabajo de manera puntual tanto como antecedentes de accidentes y riesgos de trabajo. Se utiliza la herramienta de gestión IPERC para identificar peligros, evaluar los riesgos y de ser el caso aplicar controles respectivos. Se propondrá un Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional el cual debe permitir una disminución en los accidentes de trabajo, optimizando así un eficiente rendimiento en el área de trabajo. El propósito es crear una cultura de seguridad, capacitando continuamente al personal, dando a conocer la importancia que tiene el cumplimiento de las leyes y normas de trabajo, tales como: Ley Nº 29783 “Ley Seguridad y Salud en el Trabajo”. Así como el Decreto Supremo 024-2016-EM. “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).