Implementación del sistema integrado de gestión de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para minimizar accidentes en la compañía minera Hillary S.A
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo el implementar el sistema integrado de gestión de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para minimizar accidentes en la compañía minera HILLARY S.A. para cumplir con la política de mejora continua garantizando una producción optima que generara mayor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2028 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación del sistema integrado Gestión de la seguridad Salud ocupacional Minimizar Accidentes Compañía Minera Hillary S.A |
Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo el implementar el sistema integrado de gestión de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para minimizar accidentes en la compañía minera HILLARY S.A. para cumplir con la política de mejora continua garantizando una producción optima que generara mayor rentabilidad de la empresa El trabajador minero subterráneo está expuesto muchas veces a condiciones y situaciones que podrían considerarse de alto riesgo motivo por el cual se debe de tener un sistema integrado de gestión para controlar todo tipo de riesgos. La presente tesis nace de la necesidad que tiene la compañía minera Hillary .S.A. de cumplir con el D.S. 024-2016-EM. Para estar involucrado en un proceso de mejora continua. Garantizando un ambiente saludable para que el trabajador pueda desempeñarse adecuadamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).