Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el incremento de la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL a través de la propuesta de mejora de la gestión de almacenes. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico de la empresa con respecto al área de al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12894 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenes Control de inventarios Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_2b9cfe4e2987e680ff6b86e5be739ebb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12894 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL |
| title |
Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL Vigo Cancino, Jhonny Manfredy Almacenes Control de inventarios Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL |
| title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL |
| title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL |
| author |
Vigo Cancino, Jhonny Manfredy |
| author_facet |
Vigo Cancino, Jhonny Manfredy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mantilla Rodríguez, Luis Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vigo Cancino, Jhonny Manfredy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Almacenes Control de inventarios Costos de producción |
| topic |
Almacenes Control de inventarios Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el incremento de la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL a través de la propuesta de mejora de la gestión de almacenes. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico de la empresa con respecto al área de almacén. Este diagnóstico permitió evidenciar las principales causas de la problemática del almacén, siendo éstas: un deficiente planeamiento de materiales, falta de orden en almacén, incumplimiento de entrega de pedidos por los proveedores y materiales expuestos a la intemperie. Esto sumado a un ineficiente sistema de control de stock y la nula supervisión de las operaciones, hace que el área de almacén sea un elemento crítico al momento de analizar las razones de los altos costos. A través del diagnóstico realizado y el análisis de indicadores, se detectó la inasistencia de un sistema de control ineficiente de los artículos en el almacén, alto tiempo de búsqueda de artículos, falta de clasificación, así como una deficiente distribución de los artículos. Estos problemas generan pérdidas económicas de S/63753.54. Debido a ello se propuso acciones que ayudaron a mejorar los indicadores de los problemas antes mencionados. Las propuestas incluyeron el desarrollo de metodologías como la planeación de requerimientos de materiales (MRP), el sistema ABC de clasificación de inventarios, un nuevo proceso de compras para mejorar la gestión de los proveedores actuales, así como el techado de un área del almacén que permitirá reducir los materiales expuestos a la intemperie que se deterioran por efectos del clima. Con la implementación de dichas propuestas se lograron mejorar los valores actuales de los indicadores en un 40.22% en promedio. Asimismo, los resultados de los indicadores VAN, TIR, BC y PRI demuestran la factibilidad económica de las propuestas de mejora. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-21T22:38:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-21T22:38:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vigo, J. M. (2017). Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12894 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.785 VIGO 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12894 |
| identifier_str_mv |
Vigo, J. M. (2017). Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12894 670.785 VIGO 2017 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/12894 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/5/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/7/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/6/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/4/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy%20%281%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/3/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecf69b6786cd0c3cd54b0b613931de84 7c3f644fd69e184069c63c9e536c6ef2 22ddf42662cada2dde19a8105cf2b5bb 5e135d2895462fa08f85275cbd91029c c73ac25639835141978298da56364d88 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944308646838272 |
| spelling |
Mantilla Rodríguez, Luis AlfredoVigo Cancino, Jhonny Manfredy2018-02-21T22:38:07Z2018-02-21T22:38:07Z2017-12-15Vigo, J. M. (2017). Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12894670.785 VIGO 2017https://hdl.handle.net/11537/12894El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el incremento de la rentabilidad de la distribuidora San José EIRL a través de la propuesta de mejora de la gestión de almacenes. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico de la empresa con respecto al área de almacén. Este diagnóstico permitió evidenciar las principales causas de la problemática del almacén, siendo éstas: un deficiente planeamiento de materiales, falta de orden en almacén, incumplimiento de entrega de pedidos por los proveedores y materiales expuestos a la intemperie. Esto sumado a un ineficiente sistema de control de stock y la nula supervisión de las operaciones, hace que el área de almacén sea un elemento crítico al momento de analizar las razones de los altos costos. A través del diagnóstico realizado y el análisis de indicadores, se detectó la inasistencia de un sistema de control ineficiente de los artículos en el almacén, alto tiempo de búsqueda de artículos, falta de clasificación, así como una deficiente distribución de los artículos. Estos problemas generan pérdidas económicas de S/63753.54. Debido a ello se propuso acciones que ayudaron a mejorar los indicadores de los problemas antes mencionados. Las propuestas incluyeron el desarrollo de metodologías como la planeación de requerimientos de materiales (MRP), el sistema ABC de clasificación de inventarios, un nuevo proceso de compras para mejorar la gestión de los proveedores actuales, así como el techado de un área del almacén que permitirá reducir los materiales expuestos a la intemperie que se deterioran por efectos del clima. Con la implementación de dichas propuestas se lograron mejorar los valores actuales de los indicadores en un 40.22% en promedio. Asimismo, los resultados de los indicadores VAN, TIR, BC y PRI demuestran la factibilidad económica de las propuestas de mejora.The aim goal of this research was to increase the profitability of the San José EIRL company through the proposal to improve warehouse management. For the development of the investigation, a diagnosis of the company was made regarding the warehouse area. This diagnosis made it possible to highlight the main causes of the problems of the warehouse, such as: poor planning of materials, lack of warehouse order, failure to deliver orders by suppliers and materials exposed to the elements. This added to an inefficient stock control system and the lack of supervision of the operations, makes the warehouse area a critical element when analyzing the reasons for the high costs. Through the diagnosis made and the analysis of indicators, the non-attendance of an inefficient control system of articles in the warehouse, high time of search of articles, lack of classification, as well as a poor distribution of articles was detected. These problems generate economic losses of S / 63753.54. Due to this, actions were proposed that helped to improve the indicators of the aforementioned problems. The proposals included the development of methodologies such as the planning of material requirements (MRP), the ABC system of inventory classification, a new purchasing process to improve the management of current suppliers, as well as the roofing of an area of the warehouse that It will allow to reduce the materials exposed to the elements that deteriorate due to weather effects. With the implementation of these proposals, the current values of the indicators were improved by an average of 40.22%. Likewise, the results of the VAN, TIR, BC and PRI indicators show the economic feasibility of the improvement proposals.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAlmacenesControl de inventariosCostos de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión de almacenes para incrementar la rentabilidad de la distribuidora San José EIRLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18066188https://orcid.org/0000-0002-5497-482642424280722026Estela Tamay, WalterAlfaro Rosas, JorgeAvendaño Delgado, Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVigo Cancino Jhonny Manfredy (1).pdf.txtVigo Cancino Jhonny Manfredy (1).pdf.txtExtracted texttext/plain134911https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/5/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy%20%281%29.pdf.txtecf69b6786cd0c3cd54b0b613931de84MD55Vigo Cancino Jhonny Manfredy.docx.txtVigo Cancino Jhonny Manfredy.docx.txtExtracted texttext/plain113526https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/7/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy.docx.txt7c3f644fd69e184069c63c9e536c6ef2MD57THUMBNAILVigo Cancino Jhonny Manfredy (1).pdf.jpgVigo Cancino Jhonny Manfredy (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3340https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/6/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy%20%281%29.pdf.jpg22ddf42662cada2dde19a8105cf2b5bbMD56ORIGINALVigo Cancino Jhonny Manfredy (1).pdfVigo Cancino Jhonny Manfredy (1).pdfapplication/pdf1651199https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/4/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy%20%281%29.pdf5e135d2895462fa08f85275cbd91029cMD54Vigo Cancino Jhonny Manfredy.docxVigo Cancino Jhonny Manfredy.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document800651https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/3/Vigo%20Cancino%20Jhonny%20Manfredy.docxc73ac25639835141978298da56364d88MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12894/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12894oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/128942022-02-23 14:33:45.116Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).