Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación brinda la posibilidad de predecir el comportamiento del suelo en el Asentamiento Humano las Brisas, ante el fenómeno llamado licuefacción causado por un sismo. Esto permite conocer el mecanismo de falla de ése suelo y además poder clasificarlo según la capacidad de carga po...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14260 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14260 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Construcción Mecánica de suelos Construcción de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| id | UUPN_2af699565c1141fc8f36c4ad1028ee1b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14260 | 
| network_acronym_str | UUPN | 
| network_name_str | UPN-Institucional | 
| repository_id_str | 1873 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 | 
| title | Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 | 
| spellingShingle | Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 Valdivia Grados, Donovan Construcción Mecánica de suelos Construcción de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| title_short | Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 | 
| title_full | Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 | 
| title_fullStr | Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 | 
| title_full_unstemmed | Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 | 
| title_sort | Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 | 
| author | Valdivia Grados, Donovan | 
| author_facet | Valdivia Grados, Donovan | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Vásquez Alfaro, Iván Eugenio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Valdivia Grados, Donovan | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Construcción Mecánica de suelos Construcción de edificios | 
| topic | Construcción Mecánica de suelos Construcción de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| description | La presente investigación brinda la posibilidad de predecir el comportamiento del suelo en el Asentamiento Humano las Brisas, ante el fenómeno llamado licuefacción causado por un sismo. Esto permite conocer el mecanismo de falla de ése suelo y además poder clasificarlo según la capacidad de carga por cada nivel de una edificación típica previniendo así daños estructurales, accidentes y en el peor de los casos pérdidas humanas. Para ello, se emplearon los principales conceptos de la ingeniería geotécnica relacionada con sismos y licuefacción. El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo, región La Libertad en el año 2018, teniendo como principal objetivo evaluar la licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas en el suelo del asentamiento Las Brisas del Distrito de Salaverry, se eligió este suelo ya que es muy variable desde su formación fluvial hasta la posible existencia de un acuífero subterráneo que lo rodea; además, en esta zona habitan alrededor de 318 familias sin conocimientos de la vulnerabilidad en la que conviven a las cuales se desea ayudar para la formalización en el proceso de urbanización ante las autoridades locales. Para determinar dicho objetivo lo que se realizó en primer lugar fue reconocer el campo dentro del área en estudio ubicando los puntos para las 9 calicatas, determinar su capacidad portante según el método de Terzaghi empleando equipo del Penetrómetro Dinámico Ligero (DPL), y mediante el método simplificado de Seed e Idriss evaluar la licuefacción. Entre los principales resultados de la investigación se obtuvo que el suelo es de tipo arenoso pobremente graduado (SP); dicho suelo posee una capacidad portante admisible de 1.36 kg/cm² a 2.58 kg/cm² en cimiento corrido y de 1.88 kg/cm² a 3.68 kg/cm² en cimiento cuadrado, en la zona que rodea la calicata C-05, sufre licuefacción inmediata con 4530.36 kg de peso; en la zona de las calicatas C-01, C-03, C-04, C-06, C-08 y C-09 sufre licuefacción marginal llega a soportar los 4530.36 kg de peso pero no los 8302.98 kg del segundo nivel, por lo que no es recomendable construir sin mejoras de terreno; finalmente en la zona de las calicatas C-02, y C-07 sufre licuefacción marginal con 3 niveles de edificación típica es decir soporta los 8302.98 kg mas no los 11976.40 kg (se puede construir 2 niveles de edificación sin mejoras de terreno),todo los resultados mencionados respecto a las características de investigación. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-12-03T17:08:47Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-12-03T17:08:47Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018-10-05 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Valdivia, D. (2018). Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14260 | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 624.1513 VALD 2018 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/11537/14260 | 
| identifier_str_mv | Valdivia, D. (2018). Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14260 624.1513 VALD 2018 | 
| url | https://hdl.handle.net/11537/14260 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Privada del Norte | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN | 
| instname_str | Universidad Privada del Norte | 
| instacron_str | UPN | 
| institution | UPN | 
| reponame_str | UPN-Institucional | 
| collection | UPN-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/6/Valdivia%20Grados%20Donovan-Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/8/Autorizaci%c3%b3n-Valdivia%20Grados%20Donovan.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/7/Valdivia%20Grados%20Donovan-Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/9/Autorizaci%c3%b3n-Valdivia%20Grados%20Donovan.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/4/Valdivia%20Grados%20Donovan-Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/5/Autorizaci%c3%b3n-Valdivia%20Grados%20Donovan.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/3/license.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 5a907ab55a04a4ad297911b43628b5c9 5893f44e8406fde0771d361cf60fb7ab 80dd16c7552b2a37e271c69ca980588e 76f4c15bf04569bc31168b622954365f 037fa1083004dc725999d32895e94fcd 132f1c88b884223520e6ee1ce4fab9a3 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UPN | 
| repository.mail.fl_str_mv | jordan.rivero@upn.edu.pe | 
| _version_ | 1752944188074229760 | 
| spelling | Vásquez Alfaro, Iván EugenioValdivia Grados, Donovan2018-12-03T17:08:47Z2018-12-03T17:08:47Z2018-10-05Valdivia, D. (2018). Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14260624.1513 VALD 2018https://hdl.handle.net/11537/14260La presente investigación brinda la posibilidad de predecir el comportamiento del suelo en el Asentamiento Humano las Brisas, ante el fenómeno llamado licuefacción causado por un sismo. Esto permite conocer el mecanismo de falla de ése suelo y además poder clasificarlo según la capacidad de carga por cada nivel de una edificación típica previniendo así daños estructurales, accidentes y en el peor de los casos pérdidas humanas. Para ello, se emplearon los principales conceptos de la ingeniería geotécnica relacionada con sismos y licuefacción. El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo, región La Libertad en el año 2018, teniendo como principal objetivo evaluar la licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas en el suelo del asentamiento Las Brisas del Distrito de Salaverry, se eligió este suelo ya que es muy variable desde su formación fluvial hasta la posible existencia de un acuífero subterráneo que lo rodea; además, en esta zona habitan alrededor de 318 familias sin conocimientos de la vulnerabilidad en la que conviven a las cuales se desea ayudar para la formalización en el proceso de urbanización ante las autoridades locales. Para determinar dicho objetivo lo que se realizó en primer lugar fue reconocer el campo dentro del área en estudio ubicando los puntos para las 9 calicatas, determinar su capacidad portante según el método de Terzaghi empleando equipo del Penetrómetro Dinámico Ligero (DPL), y mediante el método simplificado de Seed e Idriss evaluar la licuefacción. Entre los principales resultados de la investigación se obtuvo que el suelo es de tipo arenoso pobremente graduado (SP); dicho suelo posee una capacidad portante admisible de 1.36 kg/cm² a 2.58 kg/cm² en cimiento corrido y de 1.88 kg/cm² a 3.68 kg/cm² en cimiento cuadrado, en la zona que rodea la calicata C-05, sufre licuefacción inmediata con 4530.36 kg de peso; en la zona de las calicatas C-01, C-03, C-04, C-06, C-08 y C-09 sufre licuefacción marginal llega a soportar los 4530.36 kg de peso pero no los 8302.98 kg del segundo nivel, por lo que no es recomendable construir sin mejoras de terreno; finalmente en la zona de las calicatas C-02, y C-07 sufre licuefacción marginal con 3 niveles de edificación típica es decir soporta los 8302.98 kg mas no los 11976.40 kg (se puede construir 2 niveles de edificación sin mejoras de terreno),todo los resultados mencionados respecto a las características de investigación.The present investigation offers the possibility of predicting the behavior of the soil in Las Brisas Human Settlement, before the phenomenon called liquefaction caused by an earthquake. This allows knowing the failure mechanism of that soil and also being able to classify it according to the load capacity for each level of a typical building, thus preventing structural damage, accidents and in the worst case, human losses. For this, the main concepts of geotechnical engineering related to earthquakes and liquefaction were used. This research work was carried out in the city of Trujillo, La Libertad region in 2018, with the main objective of evaluating the liquefaction by means of loads by levels of typical buildings in the soil of the Las Brisas settlement of the Salaverry District. soil since it is very variable from its fluvial formation to the possible existence of an underground aquifer that surrounds it; In addition, there are about 318 families living in this area without knowledge of the vulnerability in which they live, to whom they wish to help formalize the urbanization process before the local authorities. To determine this objective, what was done in the first place was to recognize the field within the study area, locating the points for the 9 test pits, determine its bearing capacity according to the Terzaghi method using Light Dynamic Penetrometer (DPL) equipment, and using the simplified method of Seed and Idriss evaluate liquefaction. Among the main results of the investigation, it was obtained that the soil is sandy type poorly graduated (SP); This soil has an admissible bearing capacity of 1.36 kg / cm² at 2.58 kg / cm² in a continuous foundation and from 1.88 kg / cm² to 3.68 kg / cm² in a square foundation, in the area surrounding the C-05 pit, suffer immediate liquefaction with 4530.36 kg of weight; in the area of the pits C-01, C-03, C-04, C-06, C-08 and C-09 suffers marginal liquefaction reaches the 4530.36 kg of weight but not the 8302.98 kg of the second level, by what is not advisable to build without land improvements; finally in the area of the pits C- 02, and C-07 suffers marginal liquefaction with 3 levels of typical building ie supports the 8302.98 kg but not the 11976.40 kg (can be built 2 levels of building without land improvements), all the results mentioned to the research characteristics.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNConstrucciónMecánica de suelosConstrucción de edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de licuefacción mediante cargas por niveles de edificaciones típicas, en el suelo del asentamiento las brisas, Salaverry, La Libertad, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado80524374https://orcid.org/0000-0002-6717-050170659080732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTValdivia Grados Donovan-Parcial.pdf.txtValdivia Grados Donovan-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain21187https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/6/Valdivia%20Grados%20Donovan-Parcial.pdf.txt5a907ab55a04a4ad297911b43628b5c9MD56Autorización-Valdivia Grados Donovan.pdf.txtAutorización-Valdivia Grados Donovan.pdf.txtExtracted texttext/plain1257https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/8/Autorizaci%c3%b3n-Valdivia%20Grados%20Donovan.pdf.txt5893f44e8406fde0771d361cf60fb7abMD58THUMBNAILValdivia Grados Donovan-Parcial.pdf.jpgValdivia Grados Donovan-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3278https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/7/Valdivia%20Grados%20Donovan-Parcial.pdf.jpg80dd16c7552b2a37e271c69ca980588eMD57Autorización-Valdivia Grados Donovan.pdf.jpgAutorización-Valdivia Grados Donovan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3396https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/9/Autorizaci%c3%b3n-Valdivia%20Grados%20Donovan.pdf.jpg76f4c15bf04569bc31168b622954365fMD59ORIGINALValdivia Grados Donovan-Parcial.pdfValdivia Grados Donovan-Parcial.pdfapplication/pdf225950https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/4/Valdivia%20Grados%20Donovan-Parcial.pdf037fa1083004dc725999d32895e94fcdMD54Autorización-Valdivia Grados Donovan.pdfAutorización-Valdivia Grados Donovan.pdfapplication/pdf199409https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/5/Autorizaci%c3%b3n-Valdivia%20Grados%20Donovan.pdf132f1c88b884223520e6ee1ce4fab9a3MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14260/3/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5311537/14260oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/142602022-03-22 11:12:29.643Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            