Análisis de la eficiencia de software bajo ISO/IEC 9126-2 en un aplicativo móvil lite para operaciones mineras
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscó determinar si en un aplicativo móvil lite, el grado de conformidad de la eficiencia de software bajo la norma ISO/IEC 9126-2 es aceptable en inmediaciones de una operación minera; es así que para poder orientar el aplicativo y cumplir con el objetivo plante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones para móviles Dispositivos informáticos móviles Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación buscó determinar si en un aplicativo móvil lite, el grado de conformidad de la eficiencia de software bajo la norma ISO/IEC 9126-2 es aceptable en inmediaciones de una operación minera; es así que para poder orientar el aplicativo y cumplir con el objetivo planteado se identificó una área y un proceso de campo el cual se realice constantemente en las operaciones mineras, para ello se aplicó una encuesta la cual ayudó a recolectar información necesaria que permitió identificar el proceso al cual fue orientado el aplicativo móvil lite. Como segundo paso, se desarrolló e implementó el aplicativo utilizando las tecnologías más adecuadas que posibilitaron su funcionamiento más óptimo considerando las características geográficas y de conectividad en inmediaciones de las operaciones mineras, luego de recopilar y analizar la información se obtuvo un 96% de conformidad de la eficiencia con respecto al rendimiento del aplicativo. Finalmente, luego que se obtuvieron y analizaron los resultados, los indicadores ayudaron a tener otra visión sobre los aplicativos móviles lite, llegando a la conclusión que por medio de ellos también se pueden realizar diferentes tipos de transacciones sin necesidad de demandar grandes cantidades de recursos en los dispositivos móviles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).