Análisis de estabilización de suelos arenosos con polietileno de tereftalato reciclado aplicado para la sub-rasante de la prolongación Av.1 del distrito de Alto Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de esta investigación es analizar la influencia de la dosificación de 1 %, 2.5%. 5% y 7% de polietileno de tereftalato reciclado (PET) en la estabilización de suelos arenosos a nivel de subrasante en pavimentos. Se recolectó el material de 8 calicatas de la carretera de Terce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Garcia, Lindasol Graciela, Vera Caipu, Linet Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Estabilización de suelos
Erosión
Suelos arenosos
Tereftalato de polietileno (PET)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de esta investigación es analizar la influencia de la dosificación de 1 %, 2.5%. 5% y 7% de polietileno de tereftalato reciclado (PET) en la estabilización de suelos arenosos a nivel de subrasante en pavimentos. Se recolectó el material de 8 calicatas de la carretera de Tercera clase ubicada en la Prolongación Av. 1 de Alto Trujillo, con una longitud aproximada de 3.7 km. El tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño experimental y en su nivel de diseño, cuasi experimental. Se realizó la clasificación del suelo por SUCS y AASHTO es SP y A-3(0), arena mal graduada y un contenido de humedad promedio de 1.25%. La máxima densidad seca del suelo natural obtuvo 1.674 g/cm3; mientras que con la adición de PET alcanzó 1.673 g/cm3, 1.698 g/cm3, 1.669 g/cm3 y 1.683 g/cm3 para 1 %, 2.5 %, 5 % y 7 % PET correlativamente. Para el CBR se trabajó al 95 % de la máxima densidad seca, donde alcanzó un mayor incremento al 5 % con un valor de 17.38% con relación al suelo natural que obtuvo 5.95 %, caso contrario cuando se añade 7 % PET, este reduce a 7.78 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).